_
_
_
_

El Estado sube un 3,5% la asignación a la iglesia

El aumento de un 3,5% de la asignación del Estado a la Iglesia católica en concepto de actualización fue destacado ayer, como ejemplo de avance de la negociación entre ambas instancias, por la secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de la Vega, y José Sánchez, secretario de la Conferencia Episcopal, tras la reunión de la comisión plenaria de los representantes de la Administración y de los obispos encargada de estudiar las relaciones mixtas. Con ese aumento, la asignación estatal a la Iglesia alcanza casi los 19.000 millones de pesetas.La enseñanza de la religión sigue planteando escollos al entendimiento entre Iglesia y Estado, aunque tanto Fernández de la Vega como Sánchez se mostraron ayer de acuerdo en trabajar conforme al decreto en vigor, en tanto no haya sentencia sobre el recurso presentado por la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa). "Hay campo para la colaboración en el marco legal actual", dijo Sánchez, "porque no es lo mismo lograr que el profesorado de esos tres cursos de Cultura Religiosa esté bien formado que el que la materia sea dejada al albur".

Entre los asuntos en los que se prevé soluciones conjuntas está la aprobación de un reglamento de incentivos fiscales y de un convenio para conservación de catedrales, así como un inventario de bienes inmuebles de titularidad eclesiástica. Sánchez destacó, como tarea por completar, la dotación de equipamiento a locales destinados a la práctica religiosa en las prisiones. "Por supuesto, partiendo siempre de la libertad del interno para utilizarlos", señaló el secretario de la Conferencia Episcopal.

La plenaria de Estado e Iglesia, concebida para poner en común los trabajos sectoriales de diversas comisiones, se reunirá dos veces al año, en una línea, dijo Fernández de la Vega, "de evaluación y compromiso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_