_
_
_
_

Los alcaldes de toda España pueden celebrar a partir de hoy bodas civiles

Jesús Gil asegura que cuenta ya con 1.500 peticiones para casar en Marbella

Desde hoy los Ayuntamientos compiten el mercado casamentero. Quienes prefieran que les case su alcalde o un edil en vez del cura, el titular del Juzgado o el juez de paz, pueden solicitarlo. En algunos grandes municipios, como Madrid, el alcalde prefiere delegar en presidentes de distrito. Otros alcaldes, como el marbellí Jesús Gil, están encantados de salir en la fotocasando a gente de tronío: Gil asegura tener ya 1.500 peticiones de boda; otros municipios turísticos, como Benidorm o Palma de Mallorca, esperan un alud de solicitudes.

A mediados de mes comenzará Jesús Gil la labor. "Lo tengo todo estudiado. José Luis Sierra [su abogado personal] para separar y yo para bendecir", dice el alcalde, que sueña en hacer de los oficios un buen negocio, informa Jorge L. Soria. Para ello cuenta con un descapotable rojo, cedido por el jeque Mohamed Ashmawi, y una antigua limusina, donada también por el multimillonario saudí, que pondrá a disposición de los novios para realizar el paseo nupcial. "Por lo civil o la Iglesia, me da igual", afirma Gil, que está decidido a celebrar bodas los jueves y poner a Sierra a deshacer parejas mal avenidas los viernes.Jueves y viernes parecen los días claves en más de un municipio. El próximo día 10, viernes, el alcalde de Lleida, Antoni Ciurana, celebrará su primera boda. En Madrid los 17 presidentes de juntas de distrito podrán casar los segundos viernes de mes; como hay presidentes que lo son a la par de dos distritos, repartirán las bodas a su cargo entre segundo jueves y segundo viernes. El alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, ha dejado ya claro que él no casará, salvo en ocasiones "excepcionales". Habida cuenta de que en Madrid puede haber miles de peticiones, no quiere discriminar a ningún vecino. Álvarez del Manzano señala que "hay que darle al matrimonio la responsabilidad que le corresponde" y promete -en expresión algo ambigua- que "el Ayuntamiento se pondrá de la mejor manera posible" para conferir dignidad a las ceremonias civiles bajo un responsable municipal. También Pasqual Maragall, alcalde de Barcelona, delegará "en algunos casos" en sus concejales. La alcaldía valenciana, presidida por Rita Barberá, está aún haciendo los preparativos.

Jesús Gil anuncia: "Vendrá una gran cantidad de gente famosa para que yo los case". Las bodas de Gil no quedarán sólo en el oficio de la ceremonia, los novios también podrán disponer de una oferta turística en la que se incluirá billete de avión y estancia en un hotel de Marbella, para hacer de esta localidad otra Reno (Estados Unidos). El alcalde marbellí quiere crear una verdadera agencia matrimonial. Por el momento, una oficina, atendida por la hija de Pitita Ridruejo, se encarga de apuntar las solicitudes.

La competencia será dura. En la vecina localidad malagueña de Istán la alcaldesa independiente Inés Ayllón ya ofició su primera boda. A finales del pasado año casó al primo del duque de Sevilla, Ignacio Coll, con Beatrice Pitta. La boda, con testigos de título nobiliario y carne de la prensa rosa, convirtió a Ayllón en la primera alcaldesa que celebraba una unión matrimonial. Pero Gil fue más lejos. "Yo me ofrezco a oficiar el matrimonio civil de la infanta Elena", dijo.

El Ayuntamiento de Benidorm ya ha recibido una solicitud formal para que el alcalde de la ciudad, el popular Vicente Pérez Devesa, oficie una boda civil, informa Jaime Esquembre. La primera pareja de Benidorm que unirá el alcalde es la integrada por dos periodistas: Nieves Saiz, corresponsal del diario La Verdad, y Jorge Fauró, redactor de Información, de 27y 28 años respectivamente.

El diputado Jordi Casas, de CiU, promotor de la ley, justifica que los alcaldes puedan casar: "El alcalde es la máxima autoridad civil del municipio, y el edificio consistorial es, en general, un lugar mucho más idóneo que los juzgados, donde no cabe el peligro de que la boda se tope con una procesión de gente con grilletes".

El alcalde de Ulldecona y diputado socialista Jaume Antich es uno de los alcaldes con más casamientos en su haber, por no tener juzgado ni juez de paz, :más de 30. Empezó a casar en los años ochenta y tiene tanta práctica que la Federación de Municipios de Cataluña le ha encargado un guión para todos los alcaldes de las grandes ciudades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_