_
_
_
_

"Los rosales salvajes", gran triunfadora de los Cesar

Enric González

La película Les roseaux sauvages (Los rosales salvajes) se convirtió anoche en la inesperada gran triunfadora de los premios César, concedidos por la industria cinematográfica francesa. Les roseaux sauvages obtuvo el César a la mejor película, y su autor, André Téchiné, los Césares al mejor director y al mejor guionista. Cuatro bodas y un funeral fue reconocida como la mejor película extranjera. Stephen Spielberg, Gregory Peck y Jeanne Moreau recibieron Césares extraordinarios como reconocimiento a sus carreras.Les roseaux sauvages es una película de pequeño presupuesto, interpretada por Elodie Bouchez, Gaël Morel, Stéphane Rideau y Michèlle Moreti. Su argumento gira en torno a la conmoción creada en un pequeño pueblo del Sudoeste francés, en 1962, por la llegada de un joven estudiante procedente de Argelia. El muchacho es contrario a la independencia argelina y apoya la insurrección violenta de la Organización del Ejército Secreto (OAS), y sus argumentos obligan a cada uno en el pueblo a tomar partido.

La reina Margot fue de alguna manera la perdedora de la noche. La reina Margot que ha alcanzado un gran éxito en Europa y un cierto reconocimiento en Estados Unidos, parecía clara favorita para alcanzar al menos uno de los grandes premios, pero sólo se vio recompensada a través de algunos de sus intérpretes. Isabelle Adjani logró el César a la mejor actriz, y Virna Lisi y Jean-Hugues Anglade los correspondientes a los mejores actores secundarios. El Cesar al mejor actor fue para Gerard Lanvin, por la película Le ffis preferé (El hijo preferido), de Nicole Garcia.

Maestro de ceremonias

En la ceremonia de anoche, celebrada en el Palacio de Congresos de París con el actor Alain Delon actuando como gran maestro de ceremonias, la- industria cinematográfica francesa quiso celebrar también el vigésimo aniversario de los premios César y el centenario del cine, nacido en Francia en 1895. Por tal motivo se votó la mejor de todas las películas ganadoras de los César desde su primera edición, y la Academia francesa eligió Cyrano de Bergerac, interpretada por el actor francés Gerard Dépardieu.

Al recibir su César como reconocimiento a su carrera, el director estadounidense Stephen Spielberg rindió homenaje a la cinematografía francesa y prometió apoyo eterno a Europa en su lucha por preservar la identidad cultural y creativa, frente a la presión industrial de Hollywood. "En la lucha por vuestra identidad", dijo, "estaré siempre a vuestro lado".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_