_
_
_
_

Las áreas de conocimiento

El Consejo de Universidades esta compuesto por los rectores, los consejeros de Educación de las autonomías y consejeros designados por el Parlamento y es un órgano consultivo sin capacidad de decisión. Desde que fuera aprobada la LRU, en 1983, ha elaborado los distintos catálogos de nuevos planes de estudio y de las áreas de conocimiento. Éstas representan un campo del saber homogéneo que agrupa materias y asignaturas afines. A partir de estas áreas se organizan los departamentos universitarios, con catedráticos, profesores titulares y líneas de investigación. Los departamentos pueden estar a caballo entre varias carreras y facultades, cumpliendo con un diseño horizontal, frente a la vieja organización vertical de las facultades. Proceso que no ha sido fácil: La comunidad universitaria ha sido testigo de las pequeñas y grandes batallas entre profesores y entre departamentos para conseguir mantener la asignatura propia.

Más información
Los alumnos de psicología lideran la protesta estudiantil por temor a cambios en las carreras

El catálogo de las áreas de conocimiento se somete a modificaciones regularmente, va dirigido a los profesores y afecta a la convocatoria de plazas nuevas para profesores y catedráticos y a. la composición de las comisiones (antes tribunales) para los concursos de plazas docentes. Puede ocurrir que si en un área de conocimiento hay más profesores de una asignatura que de otra, la composición de las comisiones (presidente, secretario, y tres vocales) cuente con más docentes de la asignatura que no es la que se somete a concurso, lo que los profesores tachan de irregular.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_