_
_
_
_

Berlusconi y sus aliados rechazan dar la confianza al Gobierno de Dini

La tregua en Italia ha durado lo que un suspiro. Silvio Berlusconi y sus aliados anunciaron ayer que el bloque de centro derecha no dará la confianza al Gobierno formado por Lamberto Dini, que prestó juramento anoche. Los líderes del bloque rechazaron, furibundos, el nuevo Gabinete, porque el exministro del Tesoro no ha respetado su exigencia de que incluyera a figuras destacadas del anterior Gabinete. La suerte del Ejecutivo que, no obstante, incluye personalidades muy próximas a Berlusconi, queda comprometida, y es probable que no llegue a ser investido por el Parlamento."Esta noche se abre una grave crisis, no sólo política sino institucional, que será todavía más evidente si el Gobierno de Dini no obtiene la confianza del Parlamento", se dice en el comunicado suscrito por el grupo de Berlusconi, integrado por Forza Italia, Alianza Nacional (AN), Centro Cristiano Democrático (CCD), Lista Pannella y otros menores.

"El eventual rechazo del Gobierno que se presente ante las Cámaras implicará también, en términos políticos, el rechazo de Scalfaro", subrayó, por su parte, el líder de AN, Gianfranco Fini, sugiriendo que el próximo paso en su estrategia será desligitimar al jefe del Estado.

Quemar etapas

El imprevisto giro de los acontecimientos parece responder, así, a una maniobra, concebida desde un principio a costa de Dini, para quemar etapas hacia el cumplimiento de la exigencia de que se celebren inmediatamente elecciones, aunque la Constitución italiana prevea otras variantes.

"Si se indicara una fecha precisa para las elecciones, podríamos incluso votar por el Gobierno de Dini", admitió anoche Berlusconi en una conversación informal con periodistas, tras reiterar que, al convencerle, hace cuatro días, de que aceptara a Dini, el presidente Scalfaro le hizo la promesa de "que se votará antes del 15 de junio". En medios próximos al presidente de la nacion se niega esta afirmación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El comunicado del bloque de la derecha dice también que "el Gobierno Dini nace con el objetivo de meter en la mayoría a quienes perdieron" los pasados comicios. Pero los hechos desmienten tales manifestaciones.

El ministro de Comercio Exterior elegido por Dini era Gaetano Raisi, afín a Alianza Nacional, y el de Transportes, Antonio Marzano, responsable del departamento económico de Forza Italia. Ambos rechazaron los cargos, tras haberlos aceptado, y no se presentaron a jurar a última hora de ayer, por lo que fueron sustituidos.

Lo único negativo que el bloque de la derecha pudo decir de los elegidos por Dini es que uno de ellos, Augusto Fantozzi, ministro de Finanzas, fue candidato derrotado del Partido Popular Italiano (PPI) en las elecciones del año pasado; y que otro, Adriano Ossicini, ministro sin cartera, fue hace años senador de la Izquierda Independiente.

La falta de apoyo de la derecha implica grandes dificultades para la investidura del Gobierno de Dini, que, o será rechazado o nacerá con una enorme debilidad para resistir las embestidas que anuncian sus antiguos compañeros de Gabinete. Dada la situación confusa que vive la Liga Norte, dividida entre berlusconianos y seguidores de su líder, Umberto Bossi, Dini necesitará la confianza de toda la oposición, incluida Refundacion Comunista.

La única alternativa es una mayoría inestable remendada con votos dispersos. Según la Constitución, un fracaso de Dini ante el Parlamento no implica el recurso automático a. las elecciones, ya que el presidente Scalfaro puede inclinarse por dar el encargo a otro técnico o político.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_