_
_
_
_

Solbes confía en bajar el déficit para que no suban los tipos

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, señaló en una entrevista que los tipos de interés han agotado su margen de bajada y han tocado fondo. De cómo evolucionen la inflación y el déficit público dependerá que sigan en sus actuales términos (7,35% el tipo de interés oficial). Solbes añadió que la decisión de subirlos correspnde, en todo caso, al Banco de España y se mostró confiado en que se lleve a cabo con "la máxima prudencia". Solbes incidió en que el déficit público el año próximo debe situarse "a toda costa" en el 5,9%. Se trata de un objetivo "máximo" que incluso podría ser inferior si, como se ha comprometido el Gobierno, cualquier exceso en los ingresos se destina a reducir el déficit y no a aumentar el gasto público. Reiteró que en 1996 habrá que hacer al respecto "un esfuerzo importante".

Más información
Los mercados financieros cierran el año con la resaca de la crisis y la reanimación de la Bolsa

Sobre la segunda preocupación del ministro, la inflación, Pedro Solbes señaló que en 1994 puede situarse entre el 4,1% y el 4,3% y que el 3,5% fijado para el año que comienza es un objetivo "ambicioso" pero alcanzable "si todos cooperamos en la puesta en marcha de reformas estructurales y se mantiene la moderación en los salarios y en los beneficios".

El ministro añadió que las perspectivas de crecimiento de la economía para 1995 son "claramente favorables" ya que se puede superar el 2,8% previsto. Ello permitirá crear el año próximo una media de 200.000 empleos y que el paro se reduzca en unas 50.000 o 60.000 personas.

El ministro de Economía y Hacienda descartó, por otra parte, la necesidad de un pacto social ya que las experiencias recientes "me han dejado un mal sabor de boca". Dijo también que sería "prematuro" e "injustificado" ampliar la reforma laboral, pues antes hay que "explotarla al máximo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_