_
_
_
_
GENTE

MALOS TIEMPOS PARA LOS AMANTES DEL CAVIAR

Corren malos tiempos para los amantes del caviar. Las 128 toneladas vendidas el pasado mes de diciembre se van a reducir este año a poco más de 50 y los precios subirán entre un 10% y un 20%. Las razones de esta penuria no son otras que la renuncia de los pescadores rusos a realizar la campaña de otoño -sólo han pescado en primavera- para luchar contra el contrabando mafioso y las inundaciones del mar Caspio, que produce el 95% del caviar consumido en el mundo y que han dejado a los iraníes sólo con el 60% de la cosecha del año anterior. Según el director general de la Caviar House, Peter Rebeiz, principal cliente del caviar iraní, este año sólo saldrán al mercado unas 50 toneladas de los tres principales tipos: beluga, asetra y sevruga. Y no se venderán en cualquier sitio. La prioridad será para las 20 tiendas que tiene esta sociedad en el mundo, en las que se pueden comprar siete categorías diferentes, seleccionadas del caviar fresco y no pasteurizado. Mientras que los grandes supermercados tendrán que abastecerse con otros operadores, que a menudo compran su mercancía a esta casa. De las 25 toneladas que representa el mercado helvético, el primero por habitante -detrás van Francia y Alemania-, sólo cinco o seis, caviar pasteurizadas en su mayoría, se venden en los supermercados y otras siete son servidas en los aviones de la compañíca suiza Swissair.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_