_
_
_
_

El 'campus' provisional de Pontevedra

Cuando a comienzos de 1993, el Consejo Universitario de Galicia decidió adjudicar la titulación de Ingeniería Superior de Montes al campus de Lugo, dependiente de la Universidad de Santiago, la ciudad de Pontevedra comenzó a vivir una frustración que todavía pervive. El malestar por la decisión desembocó en una multitudinaria manifestación que a punto estuvo de costarle la alcaldía al Partido Popular.

La capital de la provincia ha estado siempre muy ligada al sector forestal. La misión biológica de Galicia, el Centro Forestal de Lourizán y empresas, como el controvertido complejo industrial de Ence-Elnosa avalaban la implantación en Pontevedra de la Escuela de Montes.

Desde entonces, los conflictos en materia universitaria no han hecho más que reproducirse en un campus que cuenta con más de 1.700 plazas. Pero la actualidad está marcada por las protestas de los cerca de 600 alumnos de la Facultad de Bellas Artes.

Más información
La joven Universidad de Vigo, en situación precaria

Tras cuatro años de penurias en la sede provisional, los estudiantes dan por perdido el primer trimestre de un curso que aún no ha comenzado para ellos. El Ayuntamiento de Pontevedra adquirió el antiguo cuartel de San Fernando por 750 millones de pesetas, la Diputación Provincial se encargó de elaborar el proyecto de rehabilitación y el departamento de Educación de la Xunta financió la reforma con más de 600 millones. Todo estaba calculado para que las obras terminasen simultáneamente con el inicio del curso en octubre. Los plazos, se han dilatado y los alumnos han estallado al conocer que la mayor parte del material docente no lo utilizarán hasta que la Xunta lo adjudique en el mes de enero.

La escuela forestal

Tampoco tienen mucha suerte los estudiantes de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Forestal que comparten las instalaciones de la Escuela Universitaria de Profesorado de EGB. Hace un mes organizaron un encierro en las dependencias de la delegación provincial de la Consellería de Educación de la que fueron desalojados por la policía. La protesta sirvió para que se acelerase la adjudicación de las obras del nuevo edificio de la titulación, el primero que se levantará en el campus de La Xunqueira, en el que la Xunta ha invertido 384 millones de pesetas. La urbanización de este campus de más de 53.000 metros cuadrados ha terriainado, pero por el momento ninguna escuela o Facultad se ha implantado en La Xunqueira.Los cerca de 100 estudiantes de la Facultad de Publicidad y Relaciones Públicas, titulación que inicia su andadura este año bajo la denorninación de Facultad de Ciencias Sociales, viven menos sobresaltados, a pesar de haber visto como el decano-comisario que redactó el plan de estudios, dimitió por las trabas que le impusieron desde el rectorado de la Universidad de Vigo.

La Escuela de Enfermería y la diplomatura de Fisioterapia completan el panorama de las titulaciones previstas de Pontevedra, a la espera de la puesta en marcha de la Facultad de Filología Gallega, cuya creación fue ya sancionada por el Consejo Universitario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_