_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Día de esperanza

EL DÍA Mundial sobre el Sida se celebró ayer en un marco de incertidumbre sobre el futuro de esta enfermedad. Desde que se manifestó por primera vez en 1981, se ha avanzado mucho en su tratamiento, se han superado absurdos tabúes surgidos sobre ella y se ha aprendido a convivir mejor a su lado y con sus víctimas; pero no se ha encontrado un antídoto eficaz. Tampoco se ha logrado, acabar del todo con el rechazo social, la desinformación y los prejuicios que siguen limitando la eficacia de los métodos de prevención, especialmente del más eficaz frente al contagio por vía sexual, el preservativo.El lema escogido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido este año el de "Sida en familia", con el que se quiere resaltar el caudal de solidaridad y comunicación existente en el grupo familiar como primer núcleo de apoyo frente al sida. En la cumbre de expertos y gobernantes de 42 países iniciada ayer en París se ha querido alentar de nuevo la esperanza en un momento en que el desánimo puede, inhibir el esfuerzo solidario o de investigación. Se insiste en la necesidad de concentrar los recursos disponibles -presupuestarios, científicos, sanitarios... -en el único objetivo de vencer el sida.

Y si España sigue siendo el país europeo con una mayor tasa de enfermos, varios estudios indican que el número de contagios ha iniciado el descenso. Ello sería un indicio de que las campañas informativas y de prevención han comenzado a dar sus frutos.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_