_
_
_
_

Dos jueces paran la propuesta contra inmigrantes ilegales en California

Sensibles a las críticas y a la presión de los grupos de derechos civiles, un juez de San Francisco y otro de Los Angeles han bloqueado provisionalmente la aplicación de la Propuesta 187 las medidas que excluyen a los inmigrantes ilegales del acceso a los servicios públicos de educación y sanidad, hasta que se despejen las dudas sobre su constitucionalidad. La iniciativa conservadora, que obtuvo el pasado martes un 59% a favor y un 41% en contra, ha desatado una oleada de protestas en las principales ciudades californianas.En San Francisco, el juez estatal Stuart Pollack impuso un bloqueo provisional de la ley y prohibió que las escuelas públicas de California pusieran en la calle a los hijos de los inmigrantes ilegales. Una sentencia del Tribunal Supremo garantiza el derecho a la educación de estos niños. El bloqueo estará en vigor por lo menos hasta el 8 de febrero. En Los Angeles, el juez federal Matthew Byrne paralizó la aplicación global de la ley al menos durante una semana, mientras estudia de nuevo las numerosas denuncias de los grupos que creen que la Propuesta 187 viola normas locales, leyes del Estado y la propia Constitución.

Las manifestaciones fueron pacíficas en la mayor parte de las ciudades, pero la policía intervino con exagerada firmeza en Los Angeles, para desalojar la Universidad, y en San Francisco, donde al menos 15 personas fueron detenidas. Dirigentes de comunidades de hispanos han anunciado que lucharán sin desmayo contra la Propuesta 187, y numerosos maestros y médicos se han comprometido a boicotearla. El Gobierno de México también rechazó ayer toda forma abierta o encubierta de discriminación y cualquier práctica xenófoba.

Entre las medidas de presión contra la propuesta figura el posible boicoteo de centros turísticos e industrias en las que haya una fuerte presencia de trabajadores ilegales, como Disneylandia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_