_
_
_
_

Guerra entre Israel y Gaza: resumen del 07/06/2024

La ONU incluye a Israel en una lista negra de entidades que dañan a la infancia | Los hutíes de Yemen atacan dos buques de carga y secuestran a 11 empleados de la ONU | EE UU repara el muelle temporal para llevar ayuda a Gaza

Un niño palestino llora junto a otras personas tras el ataque israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en Gaza, este jueves.
Un niño palestino llora junto a otras personas tras el ataque israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en Gaza, este jueves.Ali Jadallah (Anadolu/Getty Images)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Los hutíes de Yemen anunciaron este viernes una serie de operaciones en respuesta a la “agresión” de Israel en Rafah, según comunicó la propia organización. Por un lado, lanzó sendos ataques contra los buques de carga Elbella y Aal Genoa con drones, misiles balísticos y marinos. El impacto “fue certero”, aseguró el líder del grupo insurgente, Yahya Saree, en un discurso televisado. Por otro lado, los rebeldes secuestraron el jueves al menos a 11 empleados de la ONU en Yemen, tal y como informó un día después el portavoz de la Secretaría General de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, que pidió “la liberación segura e incondicional de todos ellos lo antes posible”.

La televisión Al Masira, controlada por el movimiento chií, informó de que las fuerzas estadounidenses y británicas habían efectuado cuatro bombardeos contra el aeropuerto de Al Hodeida, a orillas del mar Rojo, y uno dirigido contra el puerto de Al Salif. Ambos puntos se encuentran en zonas controladas por los hutíes. Estados Unidos y el Reino Unido bombardean con relativa asiduidad posiciones de la milicia en Yemen desde mediados de enero, en respuesta a los ataques de los rebeldes contra la navegación comercial en el mar Rojo, unas operaciones que aseguran que van dirigidas en apoyo a Palestina y que han causado severos problemas en el comercio marítimo mundial.

En este contexto, el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, anunció que visitará Israel y tres de los principales socios árabes de su país —Qatar, Jordania y Egipto— entre el lunes, según informó el Departamento de Estado.

El objetivo del nuevo viaje del secretario del Estado será insistir “en la importancia de que Hamás acepte la propuesta [de alto el fuego] que está sobre la mesa, que es casi idéntica a la que Hamás respaldó el mes pasado”, declaró en un comunicado Matthew Miller, portavoz del departamento. Esta será la octava visita de Blinken a la región desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó sus atentados contra Israel.

Además, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, incluyó al ejército de Israel en una lista negra de países que infligen daño a los niños en zonas de conflicto. La lista en la que ahora figuran las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se incluye en un informe sobre la situación de la infancia en los conflictos armados que se presentará previsiblemente el próximo 14 de junio al Consejo de Seguridad de la ONU. De este índice también forman parte organizaciones terroristas conocidas como Boko Haram y países como Afganistán, Myanmar o Somalia. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió con un mensaje en la red social X: “Las FDI son el ejército más moral del mundo, y ninguna absurda decisión de la ONU puede cambiar eso”.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las fuerzas armadas de Estados Unidos hicieron pública la restauración del muelle temporal construido en la costa de la franja de Gaza para facilitar la llegada de ayuda humanitaria a este enclave, después de que las instalaciones sufriesen daños como consecuencia de un temporal. EE UU aspira a facilitar “en los próximos días” el traslado de comida y “otros suministros de emergencia”. Las autoridades del país habían terminado a mediados de mayo esta infraestructura, con la que Washington buscaba facilitar el desembarco de ayuda enviada por mar. En marzo se inauguró además un corredor marítimo desde Chipre para paliar las graves necesidades en la Franja.

El avance en las últimas horas de las tropas de ocupación de Israel en Rafah, el sur de Gaza, permitió al Gobierno de Netanyahu acabar de controlar los 14 kilómetros de frontera que separan el enclave palestino de Egipto. Ese terreno, conocido como corredor Filadelfia, es de gran importancia estratégica para las operaciones que Israel lleva a cabo en la Franja desde hace ocho meses. Algunos residentes dijeron que los tanques estaban estacionados en el distrito de al-Izba, cerca de la costa mediterránea, mientras que los francotiradores se habían hecho con el control de algunos edificios y zonas de terreno elevado al tiempo que dejaban atrapados a los vecinos de la zona en sus casas. El fuego de las armas israelíes hacía que fuera demasiado peligroso salir, añadieron esos testimonios.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_