_
_
_
_

El juicio de los militares bolivianos acusados de matar a un español durará meses

Siete militares del Ejército boliviano son juzgados desde ayer en la ciudad oriental de Santa Cruz por un tribunal ordinario por el presunto asesinato del ciudadano español Manuel Ramón Puchol, que murió el pasado 10 de febrero a raíz de una brutal paliza. El juicio durará entre cuatro y seis meses, al término de los cuales se conocerá la sentencia contra los procesados, que actualmente se encuentran detenidos.

Puchol, natural de Alicante, murió el 10 de febrero en la localidad de San Matías, fronteriza con Brasil, a causa de los golpes que le propinaron los soldados de la Policía Militar, aparentemente, por un arranque de celos del subteniente Marco Antonio Mejía Alarcón.El juez Juan González Noya, del Juzgado 50 de Instrucción en lo Penal, dispuso el procesamiento de los autores y cómplices de la muerte de Puchol y emitió el 20 de julio pasado el auto de procesamiento final para continuar el juicio en el Juzgado Y de lo Penal.

El juez Hernán Cortés Castillo comenzó ayer el juicio. Pero las declaraciones de cada uno de los implicados y las pruebas testificales, al menos tres por cada uno de los siete encausados, demorará este proceso, uno de los pocos abiertos con celeridad dentro de un sistema judicial cuya principal característica es la tardanza.

Los siete imputados afrontan la posibilidad de una condena de 30 años, la máxima pena de cárcel en la justicia boliviana.

Tras la brutal paliza que causó la muerte de Puchol, el grupo de militares dio informaciones falsas y contradictorias: desde que fue encontrado muerto en una camioneta abandonada en la selva, con sus fosas nasales llenas de cocaína, hasta que murió dándose de golpes durante un ataque de paranoia por una intoxicación de drogas. Estas declaraciones originaron una protesta formal de la Embajada de España en La Paz.

Amnistía Internacional hizo público el domingo pasado un llamamiento a las autoridades bolivianas para que velen por la "limpieza" del juicio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_