_
_
_
_

Ernesto Samper pide cooperación internacional para luchar contra el narcotráfico al asumir la presidencia de Colombia

El liberal Ernesto Samper Pizano, economista y abogado de 44, llegó ayer a la Casa Nariño, sede de la presidencia de Colombia. En su primera intervención como presidente, Samper dijo que "Colombia exige el concurso de la comunidad internacional para que nuestras acciones contra el narcotráfico no sean solitarias", y fustigó a los países desarrollados por el aumento en los índices de consumo de drogas y la libre circulación de los beneficios del narcotráfico por los sistemas financieros del mundo.Samper juró ante el presidente del Congreso, Juan Guillermo Ángel, en una ceremonia al aire libre a la que asistieron nueve jefes de Estado latinoamericanos y 23 cancilleres, cuya presencia exigió estrictas medidas de seguridad con un cordón de 20.000 soldados y policías, 3.000 de ellos agentes secretos.

Terminó la época del revolcón, como César Gaviria llamó a las reformas de apertura económica que introdujo en sus cuatro años de Gobierno en Colombia, ya que Samper ha prometido "poner corazón" a las política neoliberal de su predecesor.

En el plano interno, la creación de 1,5 millones de empleos y una negociación de paz con 10.000 alzados en armas que confluyen en la Coordinadora Nacional Guerrillera son las promesas que más expectativas han suscitado.

En el frente internacional, Samper entra debilitado por las tensas relaciones con EE UU. A su triunfo sobre el conservador Andrés Pastrana, el 19 de junio, sucedió un escándalo por presuntas filtraciones según las cuales el dinero de la mafia de la droga financió las campañas electorales.

El compromiso adquirido por Samper, hace tres semanas, ante el Congreso estadounidense de que detendrá a los jefes del cartel de Cali, le impone una meta cuyo precio podría ser una segunda guerra al narcotráfico.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_