_
_
_
_
CONVERGENCIA CON EUROPA

Hacia la liberalización

El sector de las telecomunicaciones camina hacia la más absoluta liberalización. Por ello, el Ejecutivo ya ha aprobado la introducción de un segundo operador -competencia de Telefónica- en el servicio de telefonía móvil, más de 100 autorizaciones para la prestación de servicio de audiotex, tres licencias de radiobúsqueda (paging), 16 licencias de radiotelefonía en grupo cerrado de usuarios (trunking) y 51 licencias de radiobúsqueda de ámbito local. Para el futuro, el Gobierno tiene previsto liberalizar la telefonía vocal en 1988, siempre que se cumplan los siguientes requisitos: extensión universal de la telefonía básica, reestructuración de las tarifas para orientarlas a sus costes relativos y establecimiento de tarifas de acceso a pagar por los operadores en competencia al operador que garantice el cumplimiento de las obligaciones de servicio público. Por último, el plan de convergencia anuncia la inminente regulación de las televisiones por cable y local.

Más información
El Gobierno plantea políticas activas para crear empleo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_