_
_
_
_

La moda de Antoni Miró desfila por vez primera en las pasarelas de París

Antoni Miró presentó ayer en París su colección masculina primavera-verano 1995. Era la primera vez que el modista español optaba por mostrar su trabajo en el extranjero. "He optado por París porque es una ciudad mucho más abierta y, además, la más hermosa", explica Miró mientras da los últimos retoques a los más de 70 conjuntos masculinos y seis femeninos que ha descubierto, a ritmo de flamenco, en el claustro de la École Nationale Supérieure des Beaux Arts.

"Hace 15 años era el único que utilizaba tres botones en las chaquetas y que imaginaba ropa de calidad para un hombre que no desea encorsetarse en el traje y corbata. Hoy puede que la moda me haya atrapado, pero yo sigo haciendo lo que me da la gana. Cuando miras los retratos que Casas pintó de Picasso, Nonell y Rusiñol, ves que los tres artistas iban vestidos de manera muy distinta, mucho más libre que la mayoría de los hombres de hoy". Con vistas a 1995 Miré apuesta por una ropa más resistente y que se arrugue menos. Se acaba el lino, el ecologismo y los pantalones o chaquetas que pierden su caída y su corte a los veinte minutos de ser habitadas. Es el retomo de la alpaca, el algodón, del lino mezclado con otros tejidos que lo hacen más resistente. "Los humanos somos disconformes por naturaleza, necesitamos cambios, no podemos leer siempre la misma novela. Vestir es una manera de expresarse, y cada época, cada estado de ánimo necesita su ropa".La nueva aventura de Miró sólo afecta a sus creaciones para hombre, "porque mi línea de mujer no está industrializada y porque pienso venir cada seis meses. No se trataba de hacer ninguna presentación apabullante, sino de estar aquí de manera continuada". Esa idea de cotidianidad ya estaba sugerida en la invitación, que incluía una foto de una rebanada de pan con tomate cubierta de suntuoso serrano. Y el pan con tomate, el jamón y el cava han acompañado, como ideal de desayuno a la catalana, los pasos de los modelos con la ropa del modista.

"Entre las novedades está también una mayor utilización del caucho, no sólo para cinturones, sino también para mochilas o sandalias, y el nuevo lanzamiento de la chiruca. La chiruca, cambiando los colores, es un zapato totalmente, moderno". Lo cierto es que la ropa de Miró acaba formando parte de un cierto paisaje urbano, alejada tanto de la extravagancia de la alta costura como de los uniformes -trajes, chándales, tejanos- de la vida diaria. "Uno de los grupos sociales más conservadores y de ideas más esclerotizadas es el de los políticos: basta con ver cómo visten".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_