_
_
_
_

La función de los 'multimedia'

Europa debe aprovechar las oportunidades que le brinda el mercado interior, especialmente en el sector de los multimedia. Para ello debe superarse el "mosaico incoherente de normas" que tiende a distorsionar y a fragmentar el mercado impidiendo que las empresas de los medios de comunicación aprovechen las ventajas de la libre competencia.Apoyados en el informe de la comisión Bangemann, los Doce han decidido ocuparse de forma urgente de garantizar unas normas liberales y eficaces que protejan el pluralismo y la competencia en los medios de comunicación. En la actualidad, la mayor parte de los países tienen normas sobre la propiedad de uno o varios medios de comunicación, en especial sobre la radio y la televisión, además de los controles para evitar prácticas abusivas de los monopolios.

Más información
La 'sociedad europea de la información'
Una tarea del sector privado

La Unión Europea tendrá, por todo ello, normas comunes que preserven el pluralismo y la libertad de expresión pero sobre la base de la libre competencia y en el, contexto de un mercado mundial de la información.

Esta decisión no va a contentar a todos los sectores. Los editores europeos de periódicos se habían mostrado recelosos en este punto. Quieren poder constituir grupos fuertes multimedia para poder competir con otros países.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_