_
_
_
_

Un estudio español alerta ante la "guerra agrícola" en Oriente Próximo

El proceso de paz entre Israel y los palestinos abre la puerta a una "guerra agrícola" en Oriente Próximo. Ésta es una de las conclusiones que se desprenden del estudio que sobre la situación del campo en la zona -Egipto, Israel, Jordania y Palestina- presentó España en la quinta sesión de trabajo para el desarrollo económico de Oriente Próximo, que se inició ayer en Rabat y a la que asisten 46 delegaciones, entre ellas las del Banco Mundial y las Naciones Unidas.

Este estudio es el resultado de dos meses de trabajo efectuado por una empresa consultora privada de Madrid -Arcotech, SA-, que recibió por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores el encargo de realizar un diagnóstico sobre la situación agrícola en la región. Una serie de problemas políticos suscitados entre algunos de estos países provocó que el estudio quedara restringido únicamente a cuatro naciones, dejando aparcadas los problemas de Siria y Líbano.El informe español, que fue presentado oficialmente ayer por la tarde, examina entre otras cosas los desequilibrios agrícolas existentes de la zona, la falta de comercialización y de planificación en el momento de decidir los cultivos.

Todo ello provoca, según los expertos, un clima de inquietud por parte de los campesinos israelíes, frente a la competencia y agresividad de los agricultores de los territorios ocupados, que pueden acabar ofreciendo sus productos frutícolas a precios muy ventajosos y muy por debajo de los de sus vecinos de Oriente Próximo.

Son, según los especialistas, los síntomas claros de una situación complicada que puede desembocar en su día en "una guerra agrícola", similar a la que han vivido algunos países europeos en los últimos años, aunque en este caso sería "a menor escala y con menos repercusión".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_