_
_
_
_

Cruces blancas

Los telespectadores norteamericanos llevan más de una semana desembarcando en Normandía. Oleada tras oleada, las películas alternaron con los reportajes, y los programas especiales, con las reconstrucciones históricas. Todos los frentes han sido cubiertos; todos los veteranos, entrevistados; todas las reflexiones, hechas. Los grandes canales, la televisión pública, las estaciones locales, la red de cable... la ocupación ha sido total. Aquel desembarco, que no fue televisado como el de los marines en Somalia, y aquella guerra en la que no hubo cámaras como en la de Vietnam ha invadido ahora los hogares.A bordo de una embarcación que repetía, de noche, el recorrido de los buques cuando se acercaban a las playas del desembarco, Peter Jennings -el periodista estrella de la ABC- presentó Momento decisivo en Normandia:. la historia de los soldados, 90 minutos de reconstrucción de aquella jornada a través de la memoria de los supervivientes, apoyada en documentos gráficos.

Más información
Jornada intensiva
Interés moderado
'Souvenirs'
Espacio público
El 'Día más largo' de la televisión mundial

The Discovery Channel realizó Normandía: la gran cruzada, dos horas de reportaje en el que las imágenes de las barcazas y las playas o de los combatientes caídos en la arena o escalando acantilados bajo el fuego de las ametralladoras tenían como fondo sonoro textos de cartas de soldados a sus familiares leídas por actores. El reportaje incluía fragmentos de películas caseras hechas por los propios soldados. El narrador, Charles Durning, tenía que hacer pocos esfuerzos para vivir la situación: fue el único superviviente de una unidad que desembarcó en Omaha Beach.

Las películas han tenido un papel importante en el despliegue. Inevitablemente, El día más largo, pero también otras como Escuadrón 633, Evasión o victoria, Playa roja o Campo de batalla. Los reportajes históricos encontraron pleno desarrollo en la PBS, la televisión pública, con series sobre la guerra en el aire y en el mar.

Los cementerios de soldados americanos fueron imágenes preferidas de las cadenas. La CNN -que retransmitió en directo todas las ceremonias- utilizaba en su cortinilla de presentación un fondo de cruces blancas, que también estaban a la espalda de los presentadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_