_
_
_
_

Galicia recuerda a Luis Seoane: en el 'Día das Letras Galegas'

Xosé Hermida

Galicia vivió ayer una jornada festiva con la celebración del Día das Letras Galegas, instituido hace más de 30 años para exaltar la cultura y la lengua propias de la comunidad autónoma. En esta ocasión el homenajeado fue el escritor, editor y pintor Luis Seoane, fallecido hace 15 años.Nacido en Buenos Aires en 1910, Seoane es un ejemplo de la actividad cultural desplegada por los gallegos en la emigración. Él mismo era hijo de emigrantes y aunque regresó a Galicia para estudiar Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela, volvió a exiliarse en Argentina al término de la guerra civil.

Allí fundó la editorial Botella al Mar, que sirvió para dar a conocer la producción literaria de muchos escritores gallegos refugiados en Suramérica. Al mismo tiempo, Seoane desarrolló una intensa carrera como pintor y ayudó al intelectual Isaac Díaz Pardo a fundar las cerámicas de la Magdalena, que serían el germen de las hoy célebres cerámicas de Sargadelos. A la muerte de Franco, regresó a Galicia y pasó los últimos días de su vida en La Coruña. Su viuda, Maruxa Fernández, señaló ayer durante los actos de homenaje, que Seoane se caracterizó siempre por su entrega a la "causa justa, humana y moral" del galleguismo.

La celebración de este Día das Letras Galegas coincidió con una campaña de los sectores nacionalistas en contra de lo que consideran una regresión en la política lingüística promovida por el Gobierno autónomo del Partido Popular. La Mesa pola Normalización Lingüística, que agrupa a sindicatos y asociaciones culturales y pedagógicas, reunió el pasado domingo en Santiago de Compostela a más de 5.000 personas en una manifestación en la que se acusó a Fraga de no potenciar suficientemente el idioma gallego y de permitir la introducción progresiva del castellano en la televisión autonómica.

La Xunta aprovechó la jornada de ayer para presentar la nueva Orquesta Sinfónica de la Comunidad Autónoma, creada a partir de la Xove Orquesta de Galicia.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_