_
_
_
_

Un motín en Caracas provoca seis muertos

El motín y posterior incendio registrados ayer en el Retén de Catia, la principal cárcel de la capital venezolana, provocaron la muerte de seis presos y heridas a otros diez, según las cifras preliminares facilitadas por las autoridades. Los reclusos se amotinaron en el momento en que se disponían a ver la retransmisión por televisión, vía satélite, de la misa de Resurrección desde el Vaticano.

Los desórdenes empezaron a las cinco de la madrugada, hora local, y se prolongaron hasta bien entrada la tarde del domingo. Los reclusos amotinados cerraron el acceso de los guardias a los pabellones en que se desató la protesta, motivada por el hacinamiento y el mal trato al que se encuentran sometidos los internos.

En el Retén de Catia se hacinan 3.000 presos, a pesar de que el penal fue construido para albergar a 800. Pero los reclusos aprovecharon la confusión provocada por el incendio para ajustar cuentas pendientes. Lo que explica que varios de los quemados presentaban heridas de arma blanca.

El pasado 6 de enero, los indígenas guajiros de la etnia Wayu se amotinaron en la cárcel de Sabaneta, próxima a la ciudad de Maracaibo. En aquella ocasión, el incendio del penal provocó la muerte de unos 150 reclusos, pero entre las víctimas fueron rescatados varios cadáveres decapitados.

Las cárceles venezolanas constituyen un auténtico caldo de cultivo para la violencia, que se desata habitualmente por dos razones fundamentales: el hacinamiento y los ajustes de cuentas entre los internos.

Las 31 cárceles venezolanas tienen capacidad para 12.000 presos, pero están hoy saturadas, con 30.000 reclusos, el 90% de los cuales permanecen pendientes de una sentencia desde hace varios años. La corrupción entre los presidiarios y los guardias y la lentitud de la justicia han generado un ambiente de violencia que ha transformado las cárceles del país en un verdadero infierno.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_