_
_
_
_

La Fundación Shakespeare crea en España el fórum europeo de las artes

Un recital ofrecido por Nuria Espert y el profesor Manuel Ángel Conejero inauguró el pasado sábado el I Fórum Europeo de las Artes: Teatro y Juventud, que hasta el 11 de abril se desarrollará en Benidorm, ciudad constituida como Capitel del Teatro Español de la Juventud.

Este encuentro, al que se han sumado casi 300 actores de diferentes escuelas de arte dramático de toda Europa, ha sido coordinado por la Fundación Shakespeare de España (Fuse), única entidad en todo el mundo a la que la Unión Europea ha concedido rango universitario sin ser una universidad. Su presidente, Manuel Ángel Conejero, ha incorporado este foro, en el que participan colectivos y organismos de diversas ciudades europeas y españolas, al Proyecto Erasmus, con el fin de crear un marco de participación e integración de los jóvenes a través del arte: "Es fundamental que los jóvenes intercambien sus experiencias, conocimientos y técnicas, y tengan la oportunidad de llevara cabo tareas de organización, gestión, producción y creación en un ámbito donde se funden el artista y el joven", afirma Conejero.

La experiencia de Benidorm. nace con el objetivo de hacer partícipes de proyectos similares, a otras ciudades españolas, con el fin de que se incorporen al teatro español de la juventud, creado por la Fuse. Conejero compara esta iniciada experiencia a las que en la II República Española llevaron a cabo hombres de teatro como García Lorca con La Barraca o Max Aub con El Búho de Valencia, donde jóvenes que no necesariamente elegían el teatro como profesión se integraban en una estructura sostenida por el hecho escénico.

Cantera de actores

Proyectos similares han proporcionado, en otros países con más sólida trayectoria teatral que el nuestro, toda una cantera de importantes actores que hoy son cabecera de grandes repartos del cine internacional, como es el caso de Jeremy Irons, Jean MacCallan o Nikolas Greis.El foro también ha contado con 300 jóvenes, de momento no actores, de Benidorm, a los que se les imparte un taller sobre Shakespeare. Los otros alumnos de arte dramático participan en numerosos debates, mesas redondas, recitales, representaciones y talleres prácticos y teóricos que abordan el hecho escénico desde diferentes ángulos y lenguas. De hecho, las representaciones que se ofrecen son en inglés, búlgaro y español.

Además de Conejero y Nuria Espert (esta última, rectora de la Fuse) participan otros profesionales del campo de la práctica y teoría teatral como Lauro Olmo, Jorge Urrutia, Ricard Salvat, César Oliva, Emilio Gutiérrez Caba y Cándido Pérez Gállego.

Este foro ha estado precedido por experiencias organizadas por la Fuse en las que se ha trabajado en centros y asociaciones en un intento de integrar a los distintos estamentos sociales en torno al arte y la cultura.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_