_
_
_
_
SANIDAD

Guerra de cifras entre Clinton y el Congreso sobre la reforma sanitaria

La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), el organismo independiente del Parlamento norteamericano que controla todo lo relativo a las cuentas oficiales, determiné ayer que el presupuesto para 1995, presentado el lunes por la Casa Blanca, no recoge completamente el coste de la reforma sanitaria anunciada por la Administración. Según las cuentas de la Oficina, si el presupuesto refleja la cuantía exacta, el déficit sufrirá un incremento de unos 70.000 millones de dólares (casi un billón de pesetas) entre 1995 y el año 2000.En su informe de revisión de los Presupuestos, presentados el lunes al Congreso, la Oficina afirma que los pagos obligatorios de los seguros médicos del plan de reforma tendrían que cuantificarse como ingresos del Gobierno. Según los republicanos, estos pagos deberían ser considerados nuevos impuestos.

El informe no sólo subraya aspectos críticos. La Oficina reconoce que el plan de reforma elaborado por Hillary Clinton hará que los gastos de salud disminuyan en la próxima década en.150.000 millones de dólares.

Por otra parte, EE UU y Japón concretarán esta semana un acuerdo multimillonario para promover la cooperación internacional para combatir el sida y la superpoblación en las naciones subdesarrolladas, informa Efe. EE UU aportará 9.000 millones de dólares (un billón y cuarto de pesetas) hasta fin de esta década, y Japón 3.000 millones de dólares (unos 420.000 millones de pesetas).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_