_
_
_
_

La policía cree que el italiano detenido en Albacete exportaba 'éxtasis' a Inglaterra

El italiano Antonio-Rocco Cirillo, de 42 años, detenido en La Roda (Albacete) la pasada semana y acusado de tener el mayor afijo de éxtasis decomisado hasta ahora en España, también abastecía de esta droga a los consumidores de Inglaterra, según cree la policía. Las investigaciones apuntan a que Cirillo, además de distribuir a traficantes de la ruta del bakalao, también lo hacía entre los de Galicia y otras regiones.

Más información
Amor en pastillas

Cirillo, natural de la ciudad italiana de Vallata, fue arrestado por agentes del Grupo III del Servicio Central de Estupefacientes cerca de un restaurante situado a un kilómetro de La Roda, donde tenía presuntamente acordada una cita con Luciano Domínguez Martínez, domiciliado en Galicia, en cuyo historial policial figuran 50 detenciones. Este fue también capturado en el momento en que iba a subir a un coche en cuyo maletero había 40.000 pastillas de éxtasis o droga del amor.Los policías llegaron hasta el italiano después de que hace tres meses empezaran a investigar la proliferación de éxtasis de color rosa en discotecas de la ruta del bakalao del centro de Madrid. Cada pastilla de este alucinógeno se vendía a 5.000 pesetas.

Las pesquisas condujeron hasta Albacete, donde los agentes llegaron a sospechar que podría existir un laboratorio clandestino, debido a que hasta ahora jamás se había descubierto la circulación de tan gran cantidad de este alucinógeno. Según fuentes policiales, este tipo de laboratorios es relativamente fácil de montar y, después de haber producido un primer cargamento, suele ser desmontado.

Sin embargo, los inspectores encargados del caso se incautaron en La Roda de 155.000 comprimidos, con un peso de 60 kilos, ocultos en unos cilindros fabricados con trozos de tubería plástica y taponados con páginas de una guía telefónica de Amsterdam (Holanda). Esta circunstancia y el hecho de que los cilindros llevasen una pegatina con su precio en florines holandeses permite asegurar a la policía que la mercancía procede de ese país.

Parte del cargamento había sido extraído de los cartuchos plásticos y embalado en varios paquetes recubiertos de grasa consistente con el fin de que el éxtasis no fuera detectado en la aduana por los perros antidroga. La policía cree que su destino era Inglaterra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los agentes encontraron también en una nave alquilada por Cirillo para taller de montaje de parqué varias cajas de cartón y varios cartuchos de plástico vacío que podrían haber contenido unas 100.000 pastillas, presuntamente distribuidas durante los dos o tres meses previos a la intervención policial.

Cirillo se había asentado en La Roda hace tres meses con la española Laura Sevilla, de 23 años, a la que conoció en Tenerife. Cirillo estuvo encarcelado tiempo atrás en esta ciudad, según declaró a la policía.

Expertos antinarcóticos aseguran que "el éxtasis se fabrica localmente en cada país a partir de precursores y productos químicos que pueden conseguirse con gran facilidad". El coste de producción -que puede hacerse en forma de pastillas o de cápsulas- es aproximadamente de 100 pesetas por unidad.

Fácil fabricación y consumo

"La fabricación deja mucho beneficio, su distribución implica pocos riesgos para el traficante y, además, su consumo es muy sencillo: se toma con un poco de, agua y no se necesita llevar encima el instrumental que requiere. el consumo de cocaína o heroína", explica el inspector-jefe del, Grupo III del Servicio Central de Estupefacientes, José Villar.Baltasar Garzón, delegado del Plan Nacional sobre Drogas, dió el pasado día 14 en el Senado la voz de alarma sobre el preocupante aumento del consumo de éxtasis y otras drogas de diseño entre los jóvenes, convencidos de que no crean adicción.

Según informó Garzón, durante los nueve primeros meses del presente año han sido decomisadas 101.000 dosis de éxtasis, lo que representa un 289% más que en el mismo periodo del año anterior. Pero el año se cerrará con una cifra global de decomisos mucho más elevada aún, teniendo en cuenta el alijo interceptado en Albacete y otro de más de 10.000 dosis aprehendido hace menos de un mes en Madrid a una red dirigida por un croata.

La policía supone que Antonio-Rocco Cirillo se estableció en La Roda por ser una ciudad situada estratégicamente en las proximidades de la denominada ruta del bakalao, compuesta por locales nocturnos y discotecas móviles de Madrid, Valencia y la costa murciana, frecuentados por miles de jóvenes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_