_
_
_
_

La guerra lingüística de la oficina Marcas paraliza la policía europea

España decidió también bloquear la constitución de uno de los grandes pilares de Europol, la sección para la lucha contra la droga de la futura policía europea, que debía constituirse mañana, 1 de diciembre, en La Haya. España vetará la constitución de esta sección "hasta que se desbloquee la puesta en marcha de la agencia de Marcas", con sede en Alicante.El reglamento de la oficina de marcas no ha podido ser aprobado por la pretensión de un grupo de países pequeños, encabezados por Holanda, que exigen que, aunque las cinco lenguas de trabajo sean las acordadas en el Consejo Europeo del pasado 29 de octubre -castellano, inglés, francés, italiano y alemán-, la oficina costee las traducciones a las otras cuatro lenguas comunitarias -neerlandés, portugués, griego y danés-

Más información
España bloquea el derecho europeo de asilo porque Bélgica estudia acoger a dos etarras

Belloch admitió que el uso de las nueve lenguas "haría inviable la oficina de Alicante". Las traducciones de este tipo de documentos suelen costar en torno a 2.500 pesetas el folio, una cantidad nada despreciable si el material a traducir es tan extenso como en el reciente contencioso protagonizado por la multinacional deportiva Nike, que pesaba una tonelada. La exclusión del holandés como lengua de trabajo de esta oficina ha generado una gran polémica en Holanda, donde el primer ministro Rutid Lubbers ha sido acusado de negociar mal.

El primer ministro belga se declaró ayer "personalmente garante de que se encontrará una solución durante la presidencia belga" a la revindicación lingüística.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_