¿Para qué hay dínero?
Soy una ciudadana española, trabajo y cotizo a la Seguridad Social desde los 14 años (ahora tengo 40). Me han llegado rumores de que los responsables de administrar el dinero que entrego de lo percibido por mi trabajo dicen que no llega, no sólo para atender las necesidades presentes de todo orden, sanitarias, subsidios, pensiones, sino que también peligra nú futura jubilación. Paralelamente, veo que sí hay dinero para pagar colecciones Thyssen, construir catedrales, beneficios fiscales a los inversores en arte, etcétera, por no hablar del mantenimiento de ciertas instituciones (diputaciones, delegaciones del Gobierno, gobiernos civiles) que, francamente, me gustaría saber para qué sirven. . Dicen que el Estado de bienestar no se puede mantener. ¿Qué significa eso exactamente? Porque a mí me suena como si el Estado fuera el gran mago que saca el dinero de la chistera y nos lo da graciosamente,, y no lo que en realidad es: el recaudador del dinero común para administrarlo y devolverlo solidariamente. A mi modesto entender, creo que falla en las tres misiones: ni recauda todo el que debe y puede (hay muchos que no pagan) ni lo administra bien (despilfarro) ni lo devuelve solidariamente.Si, a tenor de lo expuesto, decido declararme objetora fiscal, ya que el Estado incumple el pacto tácito "yo te doy, tú me das", sospecho que me puedo ver envuelta en problemas más serios todavía, con lo cual el panorama es francamente desalentador.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- V Legislatura España
- Opinión
- Estado bienestar
- Bienestar social
- Jubilación
- Política económica
- Gobierno de España
- Presidencia Gobierno
- Política social
- Legislaturas políticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Partidos políticos
- España
- Administración Estado
- Política
- Trabajo
- Economía
- Administración pública
- Sociedad
- Ministerio de Economía, Comercio y Empresa