_
_
_
_

La trilogía 'Los afanes del verano' recuerda el bicentenario de Carlo Goldoni

La representación de la obra de Carlo Goldoni Los afanes del veraneo conmemora el bicentenario de la muerte del dramaturgo, considerado como el Moliére italiano. El montaje, a cargo de la compañía extremeña Aran, permanecerá en el teatro Príncipe de Madrid hasta fin de julio. La obra retrata a los esclavos de la moda y a los servidores del dinero; a las preciosas ridículas y a los adictos del bronceado. Cada cual es reflejado, "en su sueño vano" y en su "idiotez de miras ramplonas".Eugenio Amaya, director del grupo teatral, explica: "Es uno de los pocos montajes que recuerdan a Goldoni en su bicentenario. Hemos hecho una versión lo más actual posible de la obra original".

Según explica el director, Carlo Goldoni es uno de los "grandes renovadores de la escena italiana". Hombre de la Ilustración y admirador de Voltaire, el dramaturgo dieciochesco posa su mirada. cáustica en la sociedad de su época y muestra a "un conjunto humano que busca liberarse simplernente" y cuyo afán es el de "estar en el centro, en la cúspide social que de forma puntual emigra a lucir sus galas y sus pretensiones".

La obra, llamada por su creador "trilogía de la Villeggiatura está dividida en tres partes: La manía del veraneo, Las aventuras del veraneo y El regreso del veraneo. El montaje es la primera obra clásica del grupo Aran. Amaya señala que, en octubre próximo, la compañía viajará a Italia para montar esta trilogía en Roma como parte de las celebraciones que conmemorarán a Goldoni en su país natal.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_