_
_
_
_

El banco emisor duplicó en 1992 sus beneficios por la venta de divisas

Los beneficios del Banco de España se situaron en la cifra record de 947.000 millones de pesetas en 1992, lo que supone más del doble de los 439.000 declarados el año anterior, según se desprende del informe anual de la entidad difundido ayer. Este fuerte aumento de los resultados se debe a las plusvalías obtenidas por la venta de divisas ara defender la peseta durante el último cuatrimestre del año.Desde septiembre de 1992 hasta final del ejercicio, el nivel de reservas de divisas descendió en más de un tercio y las pesetas obtenidas por la venta de marcos y otras monedas europeas, pasaron a engrosar la cuenta de resultados del banco emisor. Como esas divisas se habían comprado a un precio muy inferior al de venta, se han generado importantes plusvalías. De los beneficios totales del Banco de España, cerca de un tercio (341.000 millones de pesetas), han venido por esta vía. Los 947.000 millones pasarán a engrosar las cuentas del Tesoro.

Más información
Nuevo marco laboral flexible y negociado
Rojo urge disciplina en el gasto público

Durante su discurso ante el Consejo General, Luis Ángel Rojo se refirió también a la Ley de Autonomía del banco emisor, de la que dijo que "no es una panacea", porque "la autonomía de la política monetaria estará limitada y su esfuerzo por conseguir el objetivo de estabilidad de precios puede verse sometido a importantes restricciones". Concluyó, sin embargo, que será asumida con satisfacción por el Banco de España una vez que sea aprobada por el Parlamento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_