_
_
_
_

La Academia española intenta exponer en Roma el 'Gody' de Goya

La Academia Española en Roma busca un patrocinador capaz de costear el seguro del transporte del Godoy de Francisco de Goya, el cuadro conocido también como La guerra de las naranjas, cuyo traslado a la capital italiana ha sido ya autorizado por la Academia de San Fernando.Jorge Lozano, director de la Academia romana, mencionó ayer su empeño de poder exponer la citada obra del pintor aragonés cuando, el próximo otoño, Julián Gállego inaugure un nuevo curso académico en la sede de San Pietro in Montorio, precisamente con una conferencia sobre Goya.

También está dedicado al tema Opuestos contemporáneos: Canova y Goya, el artículo póstumo de Giulio Carlo Argan que abre el catálogo de la exposición de fin del actual curso de la Academia, presentado ayer por Lozano. El artículo en cuestión es el borrador que Argan había comenzado a escribir para su intervención inaugural del curso pasado, la cual no pudo llevar a cabo debido a su inesperado fallecimiento.

El mismo catálogo que incluye la obra expuesta de los pintores Eugenio Benet, Berta Cáccamo, Antonio Domenech y Rafael González Zapatero; del escultor Pepe Espaliú; de los arquitectos Eduardo de Miguel, Francisco Javier Montero y María Paloma Pajares, así como trabajos de los demás becarios del presente curso en campos como la arqueología, la historia del arte, la literatura, la música y la restauración, contiene, además, otro artículo titulado Mi visita a la Academia Española del célebre arquitecto argentino, actualmente profesor en Milán, Tomás Maldonado.

Lozano destacó en este fin de curso que la Academia Española en Roma se propone proseguir en su empeño de profundizar en su propia historia, y de integrarse en el espacio cultural italiano. Un ejemplo de la primera vertiente es la invitación cursada a varias universidades de verano españolas para que, en 1994, organicen cursos sobre Valle Inclán, "de cuyo período como director de esta academia se sabe en realidad muy poco" dijo Lozano.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_