_
_
_
_

Aprobado un crédito de 7.100 millones para indemnizar a los hemofílicos infectados de sida

El Consejo de Ministros aprobó ayer un crédito extraordinario de 7.129 millones de pesetas para atender las ayudas acordadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo con los afectados por el virus del sida como consecuencia de tratamientos con hemoderivados o transfusiones sanguíneas. La medida afecta a un total de 1.322 pacientes (483 de ellos han fallecido), según explicó ayer Angeles Amador, subsecretaria de Sanidad.

En esas cifras están incluídas también 20 personas -esposas e hijos de los afectados- infectadas en la cadena epidemiológica al desconocer el riesgo de contagio. Ángeles Amador matizó que no están incluídos en las ayudas los afectados que han decidido resolver su situación por la vía judicial. Sanidad tienen contabilizadas trece sentencias sobre el contagio de sida en centros hospitalarios. Siete de ellas han sido favorables a los demandantes contemplando, como media, indemnizaciones de 25 millones de pesetas. La subsecretaria de Sanidad aclaró que en ese computó no están incluídas las dos sentencias habidas este mismo mes, en Barcelona y Algeciras, con indemnizaciones de 70 y 60 millones respectivamente.En este sentido, Ángeles Amador manifestó su convencimiento de que hay que cuestionar la idea que impera en la sociedad de que "todo es compensable económicamente". "No es verdad. No hay cifra, por astronómica que sea, capaz de compensar el daño que se ha producido a esta gente. Por eso, el ministerio ha evitado hablar de indemnizaciones. Se ha tratado, ante todo, de llevar tranquilidad a esas familias", afirmó Amador.

La subsecretaria se mostró impresionada por la situación que vive el colectivo de hemofílicos: "Su vida está pendiente de una incógnita dramática que desgraciadamente no es reversible por ahora", dijo. Las, situaciones más angustiosas se dan en aquellas familias donde el afectado tiene a "su cargo tres niños y alguno de sus mayores". Aún así, ellos viven con más dramatismo, explicó, "el que sea su hijo el que tenga sida". Tras esto, Ángeles Amador destacó la solidaridad que hay entre el colectivo de hemofílicos. "Han aceptado por ello", dijo, "que el sistema de ayudas beneficie más a los que más carga tienen".

En dos años

El importe de las ayudas, según el Real Decreto-Ley aprobado ayer por el gobierno, será de "un pago a tanto alzado de 10 millones de pesetas a satisfacer en dos anualidades: cinco millones este año y otros cinco en 1994. En el caso de los fallecidos se efectuará el pago a sus hijos, cónyuge o persona con la que hubieren formado una unidad familiar, o, en su defecto, a los padres.Esa cantidad esta, unida a la percepción de unas pensiones mensuales que oscilan según los casos. Los afectados menores de 18 años cobrarán 58.000 pesetas, los mayores de esa edad percibirán 117.000 pesetas. Las ayudas para las personas a su cargo -hijos o padres- también oscilan según los casos. Los hijos dependientes de un afectado cobrarán, hasta los 24 años, 39.000 pesetas, si el afectado hubiera fallecido esa cantidad se eleva hasta 78.000 pesetas. En los siete casos en los que ese menor padece una minusvalía las cantidades a percibir se igualan con las del afectado (58.530 y 117.000 si ya ha fallecido).

En estos siete casos se elimina además el límite de edad, convirtiéndose en pensiones vitalicias. Sanidad ha fijado también pensiones para los mayores de 65 años dependientes económicamente de los afectados. Estas oscilan entre 29.2676 pesetas y 39.020 para los casos que dependieran de afectados ya fallecidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_