Detenidas dos personas relacionadas con la desaparición de una mujer en un pueblo de Huelva en junio
La Guardia Civil ha registrado una finca y una vivienda en Santa Olalla del Cala del principal sospechoso, actualmente desaparecido y a quien se está buscando
![Guardia Civil de criminalística en la operación de este miércoles en Santa Olalla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F6LKLWC3NBE4ZAWFQPSSGCZJ7U.jpg?auth=fd62189ce3a83c6799f570f7704471c2995463ff0910fb3a243072ea00f88f38&width=414)
La Guardia Civil ha detenido este jueves a dos personas –de las que no quiere revelar la identidad– en la localidad onubense de Santa Olalla del Cala relacionadas con la desaparición de Noemí Villar, de 48 años, cuya ausencia fue denunciada el pasado mes de junio por un familiar. Los arrestados han sido puestos a disposición judicial, mientras los investigadores continúan con la búsqueda de la mujer.
Los agentes registraron el pasado miércoles la vivienda del hombre, conocido en la localidad como Antonio, El Morenito, con el que la mujer residía en el momento de su desaparición y que era su pareja. La inspección se realizó en presencia de la hermana y el padre de ese individuo, que actualmente se encuentra en paradero desconocido y a quien también se está buscando. “No tenemos la certeza y seguridad de que haya una relación directa e inmediata de este registro que se está llevando a cabo. Hay indicios, pero hay que esperar a que culmine esa inspección ocular para hablar ya, entonces, de lo que estamos hablando”, añadía el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, sobre un posible crimen machista.
Además de esa vivienda, la Guardia Civil también practicó otras inspecciones en zonas al aire libre cercanas, dentro del dispositivo de búsqueda puesto en marcha para la localización de Noemí Villar, en el que intervienen miembros de las Unidades del Greim, Geas, Usecic, Policía Judicial, Servicio Aéreo, Cinológico, Seprona, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadana.
La investigación comenzó el pasado mes de junio debido a una denuncia interpuesta por su hermana en Ciudad Real, de donde es originaria la desaparecida, ya que llevaba más de un mes sin saber nada de ella y su móvil no daba señal.
Noemí se trasladó de su ciudad natal a la localidad sevillana de Real de la Jara, para residir con quien entonces mantenía una relación sentimental. Cuando terminó, se marchó a Santa Olalla de la Jara, a tan solo nueve kilómetros, donde comenzó su noviazgo con Antonio, El Morenito, el principal sospechoso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.