_
_
_
_

Turín celebra el 150º aniversario del ballet' romántico 'Giselle'

El teatro Regio de Turín ha organizado unos actos especiales para conmemorar el 150º aniversario de la primera representación en Italia del ballet Giselle, la pieza clave y más importante del repertorio romántico, que tuvo lugar precisamente en el antiguo Regio turinés en 1843, a dos años del estreno parisiense.

Un congreso internacional con especialistas europeos, proyecciones de distintas Giselles de todas las épocas y ocho funciones a cargo del Ballet de la Ópera de Berlín, que dirige el danés Peter Schaufuss, completan la oferta, que tiene un especial significado para italianos y españoles: las cuatro primeras funciones las hace (del 13 al 16 de mayo) Alessandra Ferri, para muchos la sucesora de Carla Fracci, dándole la contrapartida, en el difícil papel de Myrtha, reina de las willis, la zaragozana Arantxa Argüelles, que así se estrena en el papel y que en las cuatro últimas funciones debutará en Giselle junto al argentino Maximillano Guerra (días 18, 191 22 y 23 de mayo).

Arantxa es la tercera bailarina en la historia del ballet español que baila Giselle y la primera que enfrenta y alterna los dos papeles básicos femeninos de este clásico.

Al mismo tiempo se han presentado en el congreso internacional tesis novedosas sobre la música de Adam, las Giselles rusas y francesas, así como propuestas alternativas sobre el futuro de los clásicos del ballet. Entre los vídeos vistos destaca la Giselle moderna de Mats Ek, bailada por Ana Laguna; la Giselle cubana de Alicia Alonso, de 1963, y una inédita de la ópera de París, con Noëla Pontois y Barishriikov, en los papeles principales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_