_
_
_
_
ELECCIONES 6 DE JUNIOECONOMÍA

Rato y Solchaga se examinan mutuamente ante la cámara

Carlos Solchaga: "Usted que está tan preocupado por el problema del paro, ¿sabe cuántos parados son cabezas de familia con responsabilidades familiares?".Rodrigo Rato: "El 30%".

Solchaga: "No. Son el 6%".

Rato: "¿A que no sabe usted cuántos parados llevan más de dos años sin empleo?".

Solchaga: "El 28,8%".

Rato: "No. Bueno, el INE dice el 29,9%".

El ministro de Economía, Carlos Solchaga, y el vicepresidente del PP y ministro de Economía in pectore, si gana las elecciones, Rodrigo Rato, se enzarzaron ayer en un mutuo examen de economía de preguntas intencionadas con el propósito de descalificar al contrario por falta de información. Solchaga se defendió bastante bien y transmitió la idea de que se conoce mejor los números de las cuentas del Estado. Rato, por su parte, mejoró respecto a su anterior debate y estuvo más intuitivo y ágil en la improvisación de respuestas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pero en definitiva, el debate-examen aportó muy pocas novedades sobre las tres grandes asignaturas de la prueba: fiscalidad, tipos de interés y paro.

Rato vendió de nuevo la ilusión de una rebaja de impuestos "para todos" y un recorte de los tipos de interés para mejorar la competitividad de las empresas. Pero nunca dijo cómo.

Solchaga sí que dio una novedad: "Vamos a parar en la presión fiscal". Es la primera vez que los socialistas se pronuncian tan taxativamente. Pero el uno y el otro, y por distintos motivos, tienen problemas de credibilidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_