_
_
_
_

El presidente peruano destaca sus éxitos antiterroristas al año del 'fujigolpe'

El presidente de Perú, Alberto Fujimori, destacó los resultados positivos en la lucha contra el terrorismo en el discurso televisado que pronunció ayer, con motivo del primer aniversario del autogolpe en el que asumió plenos poderes. "Los que vivimos en Perú sabemos que 1992 ha sido un año decisivo para el futuro del país, porque se marcó un hito en la lucha contra el terrorismo", recalcó.El jefe de Estado aseguró que la decisión tomada hace un año de disolver el Parlamento era la única que podía permitir "encarrilar" el país, a la vista del "vicioso y decadente" sistema político imperante. Afirmó que "bajo el disfraz" de la democracia había en Perú "un festín de poder", y que los partidos sólo dejaron "caos y corrupción".

Una empresa independiente de sondeos de opinión difundió el pasado lunes una encuesta que atribuye al presidente un 66,8% de apoyo popular.

La captura y posterior condena a prisión perpetua de los jefes de las dos organizaciones terroristas que actúan en el país, Abimael Guzmán, de Sendero Luminoso, y Víctor Polay, del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), constituyen, a juicio de Fujimori, el mayor logro de este año de gobierno de excepción. "Estas condenas no hubieran sido posibles sin la legislación promulgada después del 5 de abril", aseguró.

Las últimas noticias llegadas a Lima indican, sin embargo, que el frente terrorista sigue lejos de apaciguarse. Fuentes oficiales estimaron en 37 el número de personas -civiles, miembros de las fuerzas de seguridad y guerrilleros- víctimas de la violencia terrorista en diversos lugares de Perú entre el viernes y el lunes pasados. Entre ellas figuran 14 indios de la etnia ashaninka asesinados, según un portavoz del Ejército, por miembros del MRTA. Los ashaninkas viven en la provincia de Junín, a unos 400 kilómetros al este de Lima.

Por otra parte, una persona murió el lunes en una zona comercial del distrito limeño de San Luis, cuando tres desconocidos arrojaron una carga explosiva desde un vehículo en marcha contra una tienda.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_