_
_
_
_

Un fiscal anti-Mafia quiere que el Parlamento levante el fuero a Andreotti

El fiscal anti Mafia Bruno Siclari quiere que el Parlamento italiano levante la inmunidad de Giulio Andreotti para poder llevar a término la investigación de las acusaciones que vinculan al ex primer ministro a la Mafia.Giulio Andreotti, que fue en siete ocasiones jefe del Gobierno italiano, implicado por arrepentidos en un gran escándalo de corrupción, ha negado todas las acusaciones diciendo que se trata de una conspiración urdida por la misma Mafia.

El fiscal Bruno Siclari declaró al semanario Panorama que es posible que Andreotti, uno de los políticos más Influyentes de las últimas décadas en Italia, sea víctima de una conjura de la Mafia, pero que no hay pruebas que lo demuestren. En la entrevista, que será publicada hoy, Siclari dijo que espera que el levantamiento de la. inmunidad parlamentaria de Andreotti permita establecer la verdad.

Toda la investigación iniciada contra Andreotti está basada en declaraciones de informadores y arrepentidos de la Mafia. Gracias a estos últimos, Italia pudo derrotar al terrorismo, precisamente cuando el propio Andreotti estaba en el poder, y fueron sus delaciones las que permitieron que fuesen detenidos importantes dirigentes de la Mafia, como Totò Riina.

Gobierno maniatado

El escándalo de la corrupción en Italia ha maniatado al Gobierno, desacreditado a casi toda la clase política del país y hundido la lira. Un tribunal formado por miembros del Senado italiano debatirá el caso el próximo 14 de abril. Andreotti, que dejó el cargo de primer ministro en junio del año pasado, es senador vitalicio.El director del diario Il Giornale, Indro Montanelli, dijo ayer que cualquiera que sea la decisión judicial, Andreotti no podrá sustraerse a un juicio político, porque la verdadera cuestión es que, sea considerado culpable o no, él es el responsable "del abismo de corrupción en que se ha sumido el sistema". El viernes, la Democracia Cristiana cerró filas en torno a Andreotti y otros tres miembros de sus últimos Gobiernos sujetos a investigación por sus supuestos vínculos con el crimen organizado. La Democracia Cristiana denunció lo que cree un compló para desacreditar al primer partido de Italia, en el poder desde 1945.

Por otra parte, la fiscalía de Roma ha dictado una orden de detención contra el ex ministro demócrata-cristiano de Transportes, Giovanni Prandini, por perjudicar gravemente a la sociedad nacional de carreteras ANAS, revelaron ayer fuentes judiciales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La instrucción judicial, respaldada por los cuatro miembros de la investigación denominada Manos limpias, ha solicitado que se levante a Prandini, como a Andreotti, la inmunidad parlamentaria para procesarle. Prandini fue ministro de Transportes en los últimos Gobiernos presididos por Andreotti, en julio de 1989 y junio de 1992.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_