_
_
_
_
MOVILIZACIÓN EUROPEA CONTRA EL PARO

Los sindicatos acusan al PP de radicalizarse y defender a la patronal

Los secretarios generales de UGT y CC OO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez, respectivamente, abandonaron ayer la actitud de cauteloso respeto que mantenían hacia el Partido Popular (PP) y sus propuestas. Ambos sindicalistas criticaron duramente al PP, al que acusaron de asumir las "propuestas regresivas de la patronal CEOE" y de radicalizar su discurso a medida que crecen sus expectativas electorales.

Más información
Paro general de cuatro horas en Italia y de tres en Grecia
La dimensión social y democrática de Europa
Contra la resignación

Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez realizaron tales críticas en una conferencia de prensa convocada para presentar un manifiesto conjunto, elaborado con ocasión de la Jornada de Acción sindical que se celebra hoy en 26 países a instancias de la Confederación Europea de Sindicatos (CEs) y a la que están convocados 47 millones de afiliados de 46 organizaciones. UGT y CC OO presentarán el manifiesto, de forma conjunta, a los partidos políticos. El documento aboga por modificar la política económica, por la creación de empleo y el diálogo social, y cuestiona el plan de convergencia.Redondo resumió la postura sindical hacia el discurso del principal partido de oposición:

"Un no rotundo", dijo, "a las supuestas alternativas de José María Aznar [presidente del PP] y de Cuevas [presidente de la CEOE]". El secretario general de UGT concretó más que su homólogo de CC OO y llegó a citar a José María Aznar, Blas Camacho (diputado popular) y Ortí Bordás (senador del PP) como portavoces "de un discurso desfasado" que "agrava la situación".

Políticas fracasadas

Redondo y Gutiérrez defendieron la necesidad de movilizar a los trabajadores para construir una. Europa cohesionada y criticaron al Gobierno "por abundar en políticas fracasadas" y por mantener "el fundamentalismo" del plan de con vergencia. Pero donde ambos sindicalistas cargaron las tintas de la crítica fue en el análisis de los últimos acontecimientos políticos en Europa y en España. La derecha, dijo Gutiérrez, "no nos depara nada bueno por conocer, ni en España ni en Europa".

La crítica pasó de lo general europeo a lo particular español en la voz de Redondo: "No hay ningún partido político", dijo, "que sea capaz de aceptar propuestas como las de la CEOE". "No dejarán títere con cabeza [el PP] en todo lo que suene a público o a interés colectivo", remachó Gutiérrez. Ambos aclararon que no recomendarán el voto a una formación política concreta.

El manifiesto sindical conjunto solicita un descenso de tipos de interés, más inversión pública, mayor recaudación fiscal, combate contra el fraude, políticas más activas en materia de vivienda y de empleo y aumento de la protección social.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_