_
_
_
_

El PSOE vuelve al estilo del 82 con un programa electoral de medidas concretas

Anabel Díez

El PSOE volverá a los principios que inspiraron el programa electoral de 1982 en el intento de plasmar, por un lado, la labor realizada y, por otro, la concreción de lo que quieren hacer para los próximos cuatro. años, huyendo así de las generalidades que utilizaron en los programas del 86 y, aunque en menor medida, en el 89.El coordinador del programa electoral, Francisco Fernández Marugán, afirma que el programa se caracterizará por "el realismo" y la "responsabilidad" al objeto de que todas las ofertas que hagan sean viables y no proponer nada que desborde las posibilidades de este país. "No vamos a gripar el coche", afirmó Fernandéz Marugán.

El proceso de elaboración del programa electoral para las elecciones del próximo otoño tendrá para los socialistas dos consecuencias, o, al menos, eso es lo que pretende el secretario general, Felipe González.

Desde la perspectiva interna se quiere conseguir que la elaboración del programa suponga "un punto de encuentro del partido", según palabras de un renovador "de la zona más templada", según expresión que ahora se empieza a utilizar entre los renovadores y guerristas que quieren identificarse como escasamente sectarios.

El planteamiento externo es el de que la sociedad perciba un programa con ofertas concretas y fiables. Aquí se entra en parte de la estrategia que el PSOE quiere utilizar frente al Partido Popular, al objeto de demostrar que, siempre a juicio de los socialistas, las promesas populares son "contradictorias" y no se pueden llevar a la práctica.

Segunda década

El coordinador del programa, Francisco Fernández Marugán, según lo acordado por la comisión ejecutiva y por el comité federal del pasado fin de semana, señala que el principio general que va a presidir su trabajo es el de que hay que elaborar "un programa abierto" por lo que participarán todas las instancias del partido, tanto orgánicas como del Gobierno, así como personas individuales o sectores.

En la perspectiva interna también contarán con nuevos colectivos sociales por lo que será fundamental, según fuentes de la ejecutiva, la participación del responsable de movimientos sociales, Alejandro Cercas.

Fernández Marugán señala que el objetivo de su partido es llegar "a toda la sociedad, vinculando al mayor número de colectivos posibles". Según afirma los socialistas quieren demostrar que este país puede consolidar "los avances conseguidos con una segunda década de influencia del PSOE". A su juicio ahora es el momento de ir a por la "etapa siguiente" en el proceso de integración de España en Europa.

Según Fernández Marugán el periodo electoral no les va a llevar a tomar medidas que "desborden las posibilidades reales", ya que por estos motivos de agradar al electorado no se van a permitir "gripar el coche".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_