_
_
_
_

Los países árabes piden a España que la ONU sancione al Gobierno israelí

Cinco embajadores árabes acreditados en Madrid instaron ayer al ministro de Exteriores, Javier Solana, para que abogue en el Consejo de Seguridad de la ONU, del que España es miembro desde hace 15 días, por la imposición de sanciones a Israel.Aprobada el martes en El Cairo, la última resolución ministerial de la Liga Árabe solicita justamente a la ONU que recurra incluso al capítulo séptimo de la Carta de la organización, que prevé la utilización de la fuerza, para hacer cumplir al Gobierno israelí la resolución 799 del Consejo de Seguridad que le exige readmitir a los 400 palestinos que expulsó al sur de Líbano.

Solana recordó a los represententes de Arabia Saudí, Marruecos, Líbano, Liga Árabe y OLP, que actuaron en nombre de todos los gobiernos árabes, que España condenó con dureza esa deportación. Aprovechó para darles cuenta de su gira, la semana próxima, por Oriente Próximo, una región que el nuevo ministro español visitará antes que Latinoamérica o Europa del Este para, entre otras cosas, disipar las sospechas que suscita en algunas de sus capitales.

Más información
Don Juan Carlos suspenderá su viaje a Israel si Tel Aviv no deja regresar a los palestinos deportados

Mohamed Zuair Al Aqad, el embajador de Siria, una de los países más radicales ante Israel, ha lamentado en reuniones con sus colegas árabes en Madrid la carencia de declaraciones del ministro, desde que tomó posesión en junio, sobre el conflicto de Oriente Próximo. La celeridad del respaldo público de Solana al bombardeo aliado del miércoles contra Irak -fue el segundo ministro occidental en reccionar -ha acrecentado las sospechas.

Ya cuando fue nombrado ministro el perfil político de Solana inquietó a los árabes. Además de ser un hombre de formación anglosajona veían en él a un socialista de la vieja escuela, conciliador con Israel y amigo personal de su homólogo israelí, el laborista Shimon Peres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_