_
_
_
_

Don Juan Carlos suspenderá su viaje a Israel si Tel Aviv no deja regresar a los palestinos deportados

El rey Juan Carlos cancelará su primera visita a Israel, prevista para la segunda quincena de febrero, si para esa fecha el Gobierno de Tel Aviv no ha dado una solución satisfactoria al problema creado por los más de 400 palestinos expulsados al sur de Líbano desde hace casi un mes, según indican fuentes de la Administración. Las autoridades españolas no han tomado una decisión formal sobre la anulación del viaje del Monarca porque consideran inútil hacerlo con un mes de antelación, pero en varios contactos al más alto nivel entre Zarzuela, Moncloa y Exteriores ha quedado claro que, en su momento, se suspenderá la visita si sigue pendiente el problema de los deportados.

Más información
Los países árabes piden a España que la ONU sancione al Gobierno israelí

La toma de tal decisión corresponde al presidente Felipe González en coordinación con el Jefe del Estado. El estado de salud de Don Juan de Borbón puede ser un motivo adicional para aplazar sine die la visita.El secretario general de Naciones Unidas, Butros Gali, y el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Shimon Peres, acordaron el miércoles en París continuar sus conversaciones sobre los expulsados, pero hasta ahora no se han registrado progresos en la negociación porque Israel se niega a cumplir la resolución 799 del Consejo de Seguridad, que le obliga a readmitir a los expulsados, en su mayoría integristas islámicos.

Algunas embajadas árabes en Madrid barajaban la idea de sugerir al Gobierno el aplazamiento del viaje real, pero hasta el momento no han hecho ninguna gestión en este sentido. Varios diplomáticos árabes, incluso de Estados tan moderados como Egipto, comentaron, sin embargo, a EL PAÍS que un aplazamiento de la visita de don Juan Carlos sería "muy apreciada" por sus Gobiernos.

El anterior primer ministro israelí, Isaac Shamir, y su titular de Exteriores, David Levy, intentaron sin éxito que el Rey viajase a su país el año pasado, preferentemente en marzo, coincidiendo con el quinto centenario de la expulsión de los judíos de España, pero el Gobierno se negó a ello, aunque ofreció una compensación: don Juan Carlos invitó a visitar a España en marzo al presidente de Israel, Haim Herzog.

En la cena de gala que ofreció a su huésped el 30 de marzo, el Monarca defendió "la realización de los legítimos derechos nacionales" del pueblo palestino, y sostuvo que la paz en la zona debe fundamentarse en las resoluciones 242 y 338 del Consejo de Seguridad, que prevén la retirada israelí de los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza. El Rey fue así mucho más contundente que González cuando éste visitó Jerusalén cuatro meses antes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, efectuará, por su parte, a partir del próximo miércoles, su primer viaje a Oriente Próximo desde que fue nombrado, en junio, ministro de Asuntos Exteriores. Recorrerá tres capitales árabes -Ammán, Damasco y El Cairo- y será recibido por el rey Hussein de Jordania y por los presidentes de Siria, Hafez el Assad, y de Egipto, Hosni Mubarak.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_