_
_
_
_

John Landis presenta su película de vampiros en el festival de Avoriaz

Elsa Fernández-Santos

El cineasta norteamericano John Landis presentará en el próximo Festival de Cine Fantástico de Avoriaz su nueva película, Innocent blood (Sangre inocente). La película, que cerrará la 21ª edición del festival, es una nueva incursión del cine norteamericano en el mito de Drácula, una moda cinematográfica desencadenda por la película de Francis Ford Coppola El Drácula de Bram Stoker, que se estrenará el 15 de enero de España.

El actor italo-norteamericano Robert Loggia es el protagonista de la película dirigida por Landis, un cineasta al que le gusta moverse en el terreno del cine fantástico. En los límites de la realidad y el famoso vídeo de Michael Jackson Thriller son parte de su filmografía.

El festival de Avoriaz, que comienza el 16 de enero y termina el día 23 del mismo mes y que tiene lugar en la estación alpina francesa de Avoriaz, ofrecerá además una retrospectiva de cine de vampiros, con la proyección de obras clásicas de este aparatdo del género de terror.

En la la competición participarán los filmes Candyman, de Bernard Rose; Doctor G¡ggles, de Manny Coto; Fortress, de Stuart Gordon; Dark at Noon, de Raul Ruiz; Dust Devil, de Richard Stanley; Hellraiser III: Hell on Earth, de Anthony Hickox, y Pet Sematary Two, de Mary Lambert.

El jurado de este festival está compuesto por el cantante y actor español Miguel Bosé, el escritor francés Pascal Bruckner, el actor norteamericano Peter Coyote, el actor británico David Hemmings, el periodista de francés Danièl Heymann, el actor británico Christopher Lee, la actriz francesa Mathilda May y la cantante francesa Sylvie Vartan.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_