_
_
_
_

El enemigo buscado

En Europa cunde un síndrome antialemán: una verdadera alergia frente a la nueva realidad de la Alemania unificada. Periodistas, intelectuales y, naturalmente, los nostálgicos de los "buenos tiempos viejos" (en los que aún existían el muro, los misiles nucleares SS-20 y las actas de la Stasi se acumulaban sin trabas) parecen no tener nada mejor que hacer que obstinarse en una sola y dramática pregunta: ¿intentará la nueva gran Alemania por tercera vez en este siglo escalar el ciclo para dominar el Viejo Continente? Gran parte de la opinión pública de otros países contempla lo que sucede entre el Oder y el Rin con una desconfianza sólo explicable por una elevada dosis de desinformación provocativa y prejuicios negativos. Parece que la Europa poscomunista busca con todas sus fuerzas un nuevo enemigo. ( ... ) A la izquierda europea, sin exceptuar la alemana, le corresponde un lugar de privilegio en esta orgía de presunciones hostiles y falsificaciones manifiestas. ( ... ) Esta postura se parece peligrosamente al racismo. ( ... ) Es difícil sustraerse al sentimiento de que en Europa se desarrolla en estos momentos un juego macabro. Es casi como si la izquierda esperara que el tantas veces conjurado "peligro alemán" se volviera a hacer realidad. Nos enfrentamos a un caso de profecía autocumpliente, a un masoquismo político en toda regla que intenta encontrar un enemigo... y es posible que al final lo encuentre. ( ... )

14 de diciembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_