_
_
_
_

El público alienta al Nederlans Dans Theater en la clausura del Festival de Danza de Cannes

Decepción generaliza por el estreno del francés Michel Kelemenis

El VIII Festival Internacional de Danza de Cannes se cerró anteayer en el Teatro Debussy con un espléndido programa del Nederlands Dans Theater 3, última invención del gremio dancístico de La Haya que consiste en una agrupación para bailarines maduros que rondan entre los 40 y 50 años. Jorge Donn fue el gran ausente, y 12 función, sin palabras, se convirtió en un homenaje póstumo al bailarín argentino muerto de sida el pasado lunes. A pesar del luto tácito que recorría la sala, el éxito de esta edición marcará a los próximos festivales, que se plantean con una óptica de profunda renovación y apuestas novedosas.

La prolongada salva de aplausos que desbordó el Teatro Debussy al final del festival por la presentación de los bailarines del Nederlands 3, llamados cariñosamente por todos "los viejitos", era un reconocimiento sumario de un público entusiasta que había llenado durante los últimos siete días los tres teatros de la ciudad.El espectáculo del Nederlands Dans Theater 3, sin quererlo, se ha convertido en un revulsivo. El proyecto comenzó hace poco menos de año y medio, cuando Jiri Kylian, director del conjunto madre, el Nederlands 1, tuvo la idea de reunir ocasionalmente a antiguos bailarines de la etapa fundacional del conjunto. Así es como Martine Van Hamel, nacida en Holanda, pero estrella del American Ballet Theatre en Nueva York, y entre otros, la bailarina alemana Sabine Kupferberg, volvían por sus fueros al escenario en piezas experimentales. Los coreógrafos seleccionados son lo mejor de hoy día: el sueco Mats Ek, la hispanofrancesa Maguy Marin, el israelita Ohad Naharin y, cómo no, el checo Kylian. El hermano de Mats, Niklas Ek ha sido la estrella indiscutible, de la presentación en Cannes. Sus dotes de bailarín, aún intactas, se mezclan a su humor corrosivo e inocente a la vez.

El Nederlands 3, que ya estuvo en Barcelona a principios de este año, está dirigido por el frances Gérald Lemaitre.

Por otra parte, el mismo día. se presentó Michel Kelemenis con su compañía Plaisir d'offrir en una creación vanal, Cités Citées, que ha decepcionado al público y a la crítica, que no esperaba tal patinazo de una de los coreógrafos más prometedores de la actualidad francesa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_