Salamanca prepara un congreso por el bimilenario de Horacio
La Universidad de Salamanca celebrará un congreso, del 1 al 4 de diciembre, denominado Bimilenario de Horacio, cuyos contenidos se van a distribuir en torno a cuatro hitos temporales. Por una parte, Horacio y la tradición helénica, y, por otra, Horacio y la literatura latina de la época republicana y augústea. Las otras dos referencias se centran en Horacio en la tradición literaria occidental y desde la perspectiva de la poesía actual.
El congreso, organizado por el departamento de clásicas de la universidad salmantina, contará con 12 ponencias y 36 comunicaciones. En opinión de los organizadores "Horacio es un fenómeno único en la literatura latina", y destacan que "los grandes temas de la lírica universal, el amor, el paso del tiempo, la muerte, así como la responsabilidad política del artista y el gusto, exquisito por la precisión verbal y el equilibrio formal son legados permanentes de su obra".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.