_
_
_
_

Seis heridos en un enfrentamiento entre guardias civiles y pescadores en Sanlúcar de Barrameda

Efectivos de la Guardia Civil realizaron ayer varias cargas con material antidisturbios con el fin de romper el bloqueo que mantienen los pescadores de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en el río Guadalquivir. Como consecuencia de la actuación de los agentes, al menos seis pescadores resultaron con diversas lesiones y 13 buques, en su mayor parte mercantes, permanecían bloqueados en la zona en su ruta hacia Sevilla.Los incidentes alcanzaron tintes dramáticos cuando cientos de familiares de los embarcados observaban desde tierra los disparos de la Guardia Civil, tanto de botes de humo como de pelotas de goma, contra los 70 barcos que, al cierre de esta edición, permanecían fondeados en el río.

La Guardia Civil trataba así de abrir el espacio suficiente para restablecer el tráfico de mercantes, por lo que, previamente, hombres rana de este cuerpo cortaban las amarras de los pesqueros. Más tarde, el remolcador Hispania, de la Marina Mercante, se abría paso con guardias civiles a bordo que disparaban material antidisturbios. Un centenar de metros detrás le seguía el Remolcanosa V, con una importante dotación de agentes.

Mientras tanto, un helicóptero del instituto armado sobrevolaba a baja altura los barcos pesqueros. En medio de esta escena, voluntarios de la Cruz Roja evacuaban a tripulantes de los pesqueros con contusiones por impactos de pelotas de goma.

A las dos de la tarde, la situación se calmó. Juan Andrades, capitán de la Guardia Civil al mando de las unidades destacadas, indicó que desconocía que se hubieran producido heridos y precisó que la actuación de las fuerzas de seguridad posibilitó que se abriera un pasillo para que transitaran los mercantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_