_
_
_
_

Karadzic dice que la ONU se dispone a controlar la artillería serbia

El líder de los serbios de Bosnia-Herzegovina, Radovan Karadzic, reiteró ayer en Belgrado que la parte serbia ha acordado con la ONU el control de su artillería pesada con dos días de antelación sobre el plazo establecido.Según Karadzic, los observadores de las Naciones Unidas tenían previsto desplegarse ayer en toda las posiciones serbias alrededor de Sarajevo, la capital bosnia, y hoy por la mañana sobre las posiciones serbias alrededor de Jajce (centro de Bosnia) y Bihac (oeste). "No se trata", dijo Karadzic, "de entregar el armamento pesado, sino de su control".

Los dos copresidentes de la Conferencia internacional de Paz sobre la antigua Yugoslavia, Cyrus Vance por la ONU, y David Owen por la Comunidad Europea (CE), pidieron a Karadzic cumplir para el 12 de septiembre los compromisos adquiridos sobre el armamento pesado en la Conferencia de Londres. Owen se mostró ayer optimista. "De momento, ésta es una de las pocas áreas en las que es posible un leve optimismo. Vamos a ver lo que ocurre", dijo.

Más información
Los musulmanes bosnios quieren 'otro Núremberg'
Bosnia recluta voluntarios entre los refugiados en Austria

Karadzic, que hoy tiene previsto entrevistarse en Sarajevo con Owen y Vance, confirmó que los serbios están dispuestos a hacer "concesiones territoriales", pero "con la condición de que cese la guerra". Al parecer estaría dispuesto a negociar entre el 1% y el 20% de los territorios actualmente controlados por los serbios "a lo largo de la línea fronteriza".

Según Karadzic, una parte de Sarajevo debe pertenecer a los serbios, porque la ciudad misma se alza "sobre suelo propiedad de los serbios". Indicó igualmente que los serbios no renunciarán jamás a tener una salida al mar y reclamó una parte del litoral desde el aeropuerto de Dubrovnik, Cilipi, hasta la frontera con Montenegro, región de Croacia actualmente ocupada por el Ejército yugoslavo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_