_
_
_
_

Sastre y Pérez Puig niegan que su obra contenga alabanzas a ETA

Aurora Intxausti

El director de la obra El viaje infinito de Sancho Panza, Gustavo Perez Puig, negó ayer que en la citada pieza teatral, estrenada el viernes en San Sebastián, se aludiese a ETA, y dijo que las frases del texto "Presoak kalera" (Presos a la calle) y "Amnistía Osoa" (Amnistía para todos) se oyen en, un contexto ajeno a motivaciones políticas. El autor, Alfonso Sastre, rechazó dar cualquier explicación extraliteraria. El día del estreno, un gran número de los espectadores, simpatizantes de Herri Batasuna aplaudieron las citadas frases.Pérez Puig, que se autodefine próximo a la derecha política, sin ser militante, se sorprendió de. la confusión producida entre algunos espectadores, que creyeron oír "la Trinidad de ETA" cuando Sancho Panza habla de "la Trinidad de Gaeta", ciudad italiana que con frecuencia aparece en los libros de caballerías.

La obra cuenta con una subvención de 25 millones de pesetas de la Expo 92 y con el patrocinio de Renfe. Un portavoz de esa empresa aseguró ayer a Servimedia que la compañía no subvencionará el montaje teatral, ya que "no se ha firmado ningún contrato de subvención", aspecto éste que niega Perez Puig, quien asegura que sí existe un acuerdo al respecto.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_