_
_
_
_

Jerezano confirma el domingo la alternativa

El matador de toros Luis Parra, Jerezano, que confirma la alternativa, encabeza la terna de diestros de cotización modesta del cartel del domingo en Las Ventas, donde está anunciado con José Luis Seseña y José María Plaza. Lidiarán toros de la divisa sevillana de Félix Hernández Barrera en un festejo que se inicia a las siete de la tarde.Jerezano, de 24 años, que heredó la vocación de su padre, el también matador de toros, ya no en activo, del mismo nombre y apodo, ha tardado un lustro en venir a Madrid tras doctorarse en 1987, debido a varios percances que le han tenido prácticamente sin torear desde 1988. "Soy el rey de la mala suerte", explica, "porque ese año sufrí en México una de las peores lesiones, la rotura de ligamentos en una rodilla, lesión que se me reprodujo al reaparecer dos años después en aquel país".

El diestro no ha actuado en España desde entonces aunque se considera en condiciones de afrontar el compromiso del domingo: "Algunos pensarán que estoy loco por venir a Las Ventas sin torear antes, pero es la única plaza que puede sacarme de la ruina". Para prepararse, se encuentra estos días en la finca del ganadero a quien pertenecen los toros del domingo: "A ver si me hago amigo de los que se lidien y luego me ayudan, aunque también pienso amenazarles con embestirles yo si no lo hacen ellos".

Los madrileños Seseña y Plaza, dos diestros habituales de los veranos en Las Ventas, también bromean con respecto a este compromiso, como resume el primero: "La temporada madrileña estaría incompleta sin nuestra presencia aquí en julio o agosto". Seseña, de 29 años, actúa por quinta vez esta temporada: "Toda una marca, pero insuficiente para mis pretensiones de estar muy arriba en el escalafón, como cuando era novillero. La solución ya se sabe, que se produzca el milagro de que embista un toro. El resto es cosa mía".

Plaza, de 23 años, se queja de que a veces el público les juzga con dureza: "Deben comprender que si las figuras no han sido capaces de triunfar en San Isidro, con toros más cómodos, para nosotros es más difícil con divisas duras como la del domingo".

Feria de El Escorial

Los aficionados madrileños dispondrán estos días de la oportunidad de ver a las figuras, entre ellos Ortega Cano, que reaparece después del percance que sufrió hace dos semanas en Valencia, en la feria de El Escorial, que consta de dos corridas de toros y se celebra el sábado y el lunes.Sus carteles son, el sábado día 8, José Ortega Cano y César Rincón, mano a mano (toros de Concha Navarro), y el lunes 10, Manzanares, Espartaco y Aparicio (Torrealta). Ambos festejos comienzan a las siete de la tarde.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_