_
_
_
_

La Fundación Botín inaugura nueva sede en Santander

La Fundación Botín, creada por Marcelino Botín y su esposa, Carmen Yllera, en 1964, inauguró ayer su nueva sede en la calle de Pedrueca, número 1, en pleno centro de Santander.La remodelación de sus viejas instalaciones y su unión con el edificio colindante de nueva construcción han permitido ampliar la superficie en 1.000 metros cuadrados, con lo que las disponibilidades de espacio se elevan ahora a unos 2.500 metros. El presupuesto se cifra en 400 millones de pesetas.

El acto de inauguración fue presidido por el vicepresidente de la junta rectora, Emilio Botín, y contó con la presencia del director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza.

La Fundación Botín, creada para atender de forma gratuita las necesidades intelectuales y físicas de Santander y su provincia", según sus estatutos, ha realizado en los últimos 28 años una importante tarea de asistencia social, fomento de la educación y la cultura en general, expansión de la música y las artes plásticas. Desde su constitución se calcula que unos 65.000 alumnos han asistido a los llamados conciertos para la juventud. Asimismo, más de medio millar de jóvenes pudieron terminar sus carreras y acceder al mercado de trabajo acogiéndose a becas de enseñanza media al posgrado y ayudas a la investigación.

Emilio Botín, en su intervención, recordó que la biblioteca de la Fundación Botín cuenta con 16.000 volúmenes y junto a las de la Universidad de Cantabria y la Biblioteca Municipal Menéndez Pelayo constituye un patrimonio cultural de primera magnitud en Cantabria. Botín apoyó la iniciativa de establecer un acuerdo entre los tres centros para facilitar el trabajo de los investigadores.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_