El PSOE elude una citación judicial sobre su deuda con una caja de ahorros vasca
El representante del PSOE no se presentó el pasado martes ante el juzgado de Vitoria donde había sido citado para renegociar una deuda de 121 millones, contraída con la Caja Vital, por créditos electorales impagados. El auto del juzgado recoge la incomparecencia de representantes del partido socialista al acto de conciliación, previo al embargo.
Las pólizas de los créditos fueron firmadas por la Comisión, Ejecutiva Federal durante los anos 1986 y 1987, y según fuentes del Partido Socialista de Euskadi PSOE consultadas en Vitoria, la agrupación local "no vio ni un duro de ese dinero".Los créditos fueron concedidos al PSOE por las extintas Caja de Ahorros Municipal de Vitoria y Caja de Ahorros Provincial de Álava. En seis años la deuda se ha doblado, y tras la fusión de la dos cajas, la entidad resultante, Caja Vital-Vital Kutxa, ha optado por la vía judicial para reclamar los 400 millones que le adeudan por créditos electorales cuatro formaciones políticas: 121 millones del PSOE; 105 de Herri Batasuna, 90 de Eusko Alkartasuna (EA) y 80 de Euskadiko Ezkerra (EE)
La Caja Vital calificó ayer de "información confidencial" la referente a los partidos políticos, "corno la de cualquier otro cliente", y evitó pronunciarse respecto a la ejecución de las órdenes de embargo para los partidos que no lleguen a acuerdos para devolver las cantidades adeudadas. Portavoces del PSE-PSOE, EA y EE sostienen, no obstante, que tienen voluntad de renegociar la deuda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.