_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO

El Viti es el torero con más salidas a hombros de la plaza de Las Ventas

El matador de toros Santiago Martín El Viti encabeza, con 14, la lista de toreros que mayor número de veces han salido a hombros por la puerta grande de Las Ventas en toda su historia. El récord de estas salidas a hombros en la misma temporada lo estableció César Rincón el año pasado, con cuatro.Ambos matadores comparten la marca de ser los únicos que han logrado atravesar la puerta grande dos días consecutivos. El Viti lo consiguió en la feria de San Isidro de 1969, los días 16 y 17 de mayo, mientras que la hazaña del colombiano fue los días 21 y 22 de mayo de 1991.

Al igual que ocurre con los toreros que más orejas han cortado en la plaza de Las Ventas, esta relación de salidas a hombros la encabezan varios diestros ya retirados, siendo necesario bajar al cuarto lugar de la misma para encontrar a alguno de los que permanecen en activo, el veterano Ruiz Miguel, con 9, quien en la otra lista también es el primero de los no retirados.

Más información
Rafael Camino estará de baja un mes por su percance del lunes en Cuenca
La cuadrilla vuela
Juan Cuéllar torea esta mañana en la plaza de Nimes y por la tarde en Las Ventas

Después de El Viti se sitúan dos diestros de su misma época: Paco Camino, con 12 y Andrés Hernando, con 10. Tras ellos aparecen empatados a 9, el ya citado Ruiz Miguel y Julio Aparicio (padre). Antonio Bienvenida y Litri (padre) tienen 8; Diego Puerta, Rafael Ortega, Carnicerito de Ubeda y Paquirri, seis; Antonio Ordóñez, Curro Romero, Luis Miguel Dominguín, Gregorio Sánchez, Chanito y Marcial Lalanda, cinco; y Antoñete, César Girón, Parrita, Luguillano (padre), Niño de la Capea, Ortega Cano y César Rincón, cuatro.

Tras la marca de Rincón de coleccionar cuatro puertas grandes en la misma temporada se sitúan cuatro toreros que lo hicieron en tres ocasiones, ninguno de los cuales podrá igualar al colombiano: los fallecidos Paquirri y Carnicerito de Úbeda (que lo logró dos veces: en 1967, de novillero, y en 1971, de matador de toros), y los retirados Andrés Vázquez, y Luguillano (padre).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_