_
_
_
_

'Yo tengo un tío en América' de Els Joglars, entusiasma a los caraqueños

La presentación de Yo tengo un tío en América, de Els Joglars, dirigida por Albert Boadella, provocó una sacudida delirante entre los espectadores que rebasaron a empujones y gritos la capacidad de la sala del club Hermandad Gallega de Caracas para observar de cerca esa visión irreverente del Descubrimiento.La acogida tan calurosa que ha tenido la puesta en escena de Boadella en Caracas marca un acierto de la Comisión del V Centenario al haber seleccionado a Els Joglars para que desarrollara libremente, su punto de vista sobre y la colonización española de América.

La obra de los "locos" catalanes también compensó el aburrimiento en que había caído la representación española cuando, después de la inauguración oficial del IX Festival Internacional de Teatro con Tirano Banderas, de Ramón María del Valle-Inclán, los bostezos habían vaciado la sala del Teresa Carreño para acudir a otras representaciones como la de los franceses y brasileños o del inglés Lindsay Kemp.

El público venezolano que ha hecho largas colas para ver el manicomio de Els Joglas, recibió eufórico el planteamiento del genocidio, de la dominación del cerebro, de la evangelización, del mestizaje y de la destrucción provocada por los conquistadores españoles en América. En los países latinoamericanos no se muestra a un Hernán Cortés o a un Pizarro como héroes, sino como invasores.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_